Javier Milei le habló a los kelpers: "Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos"

En un acto por el Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, el Presidente emitió un mensaje que contradice el histórico reclamo soberano argentino y se monta sobre el maniqueo planteo británico de la "autodeterminación de los pueblos".

Según Milei, la "demanda por las islas fue damnificada por las decisiones diplomáticas, económicas y políticas de la casta". Foto: gentileza NA.

El presidente de la Nación, Javier Milei, se presentó en acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas realizado en la Plaza San Martín, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), antes de salir de viaje para Estados Unidos. El jefe de Estado brindó un breve discurso de diez minutos. 

En una polémica declaración, el Presidente dijo: "Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos a nosotros". El comentario desliza un reconocimiento de la autodeterminación de los habitantes de las islas, que responden a Gran Bretaña, y se contradice con el reclamo argentino que los considera ocupantes ilegítimos. 

"Buscamos ser una potencia para que ellos quieran ser argentinos", expresó Milei, hablándole directamente a los kelpers.  

Luego, el mandatario criticó las políticas de "las últimas décadas" y agregó que la "demanda por las islas fue damnificada por las decisiones diplomáticas, económicas y políticas de la casta". El Presidente cuestionó "el desarme y la demonización deliberada de las Fuerzas Armadas", y anunció "un proceso de reconciliación nacional". 

En la misma línea, explicó que su plan para "ser un país prospero" es tener "una política exterior alineada a los países libres" y "fortalecer aquellas áreas de las que el Estado debería ocuparse, eliminando las que sobran".

El Presidente manifestó que "la soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas", y añadió que el país "necesita unas Fuerzas Armadas robustas", para "defender al territorio de amenazas". 

El mandatario finalizó su intervención con su clásico "viva la libertad carajo", destemplado respecto al histórico reclamo soberano.  

Milei asistió acompañado de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Defensa, Luis Petri. En tanto, la vicepresidenta Victoria Villarruel realizará su propio acto, en medio de una fuerte interna

Después de su breve intervención, Milei se retiró del acto rápidamente para emprender su viaje a Estados Unidos, donde tendrá una breve estadía, en el marco de la cual recibirá un premio por parte de la gestión republicana de Donald Trump.

Nota relacionada: 

Milei vuelve a viajar a Estados Unidos para recibir un nuevo premio de la derecha


  

Te puede interesar

El PRO bonaerense valido la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta

Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).