Javier Milei le habló a los kelpers: "Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos"

En un acto por el Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, el Presidente emitió un mensaje que contradice el histórico reclamo soberano argentino y se monta sobre el maniqueo planteo británico de la "autodeterminación de los pueblos".

Según Milei, la "demanda por las islas fue damnificada por las decisiones diplomáticas, económicas y políticas de la casta". Foto: gentileza NA.

El presidente de la Nación, Javier Milei, se presentó en acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas realizado en la Plaza San Martín, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), antes de salir de viaje para Estados Unidos. El jefe de Estado brindó un breve discurso de diez minutos. 

En una polémica declaración, el Presidente dijo: "Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos a nosotros". El comentario desliza un reconocimiento de la autodeterminación de los habitantes de las islas, que responden a Gran Bretaña, y se contradice con el reclamo argentino que los considera ocupantes ilegítimos. 

"Buscamos ser una potencia para que ellos quieran ser argentinos", expresó Milei, hablándole directamente a los kelpers.  

Luego, el mandatario criticó las políticas de "las últimas décadas" y agregó que la "demanda por las islas fue damnificada por las decisiones diplomáticas, económicas y políticas de la casta". El Presidente cuestionó "el desarme y la demonización deliberada de las Fuerzas Armadas", y anunció "un proceso de reconciliación nacional". 

En la misma línea, explicó que su plan para "ser un país prospero" es tener "una política exterior alineada a los países libres" y "fortalecer aquellas áreas de las que el Estado debería ocuparse, eliminando las que sobran".

El Presidente manifestó que "la soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas", y añadió que el país "necesita unas Fuerzas Armadas robustas", para "defender al territorio de amenazas". 

El mandatario finalizó su intervención con su clásico "viva la libertad carajo", destemplado respecto al histórico reclamo soberano.  

Milei asistió acompañado de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Defensa, Luis Petri. En tanto, la vicepresidenta Victoria Villarruel realizará su propio acto, en medio de una fuerte interna

Después de su breve intervención, Milei se retiró del acto rápidamente para emprender su viaje a Estados Unidos, donde tendrá una breve estadía, en el marco de la cual recibirá un premio por parte de la gestión republicana de Donald Trump.

Nota relacionada: 

Milei vuelve a viajar a Estados Unidos para recibir un nuevo premio de la derecha


  

Te puede interesar

LLA ganó las elecciones legislativas en CABA (segundo Santoro y tercero se ubicó el PRO)

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.

Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca (no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy)

El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.

Cerraron los comicios en CABA: baja participación y expectativas por los resultados

En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.

Francos contradijo a Adorni y aceptó que no está lista la normativa del blanqueo de dólares

"Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico", dijo el jefe de Gabinete respecto a la cancelación del anuncio de las medidas para los "dólares del colchón". Adorni había dicho que era para evitar que tilden la nueva normativa de "electoralista".

En medio de la campaña, el Gobierno canceló el anuncio de las medidas "para los ahorristas"

El vocero y también candidato a legislador Manuel Adorni informó que el Gobierno pospondrán el anuncio económico sobre un nuevo blanqueo para los dólares "del colchón". Culpó al "kirchnerismo" y añadió que no es "una medida electoralista".

Causa Vialidad: el procurador ante la Corte pide condenar a CFK a 12 años de prisión

Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se duplique la condena de la ex presidenta. La causa se reactiva después del fracaso del Proyecto Ficha Limpia, que pretendía impedir la candidatura de Fernández.