Milei oficializó un ascenso para los soldados que combatieron en la Guerra de Malvinas
A 43 años del conflicto bélico en defensa de la soberanía nacional, el Presidente decretó que se reconocerá con el rango de subtenientes de reserva a todos los soldados aspirantes a oficiales.
En el 43° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei anunció un reconocimiento para los soldados que combatieron en defensa de la soberanía.
El Presidente firmó un decreto mediante el cual se reconocerá con el rango de subtenientes de reserva a todos los soldados aspirantes a oficiales de reserva (AOR) que combatieron en el conflicto del Atlántico Sur y que no habían sido oficialmente ascendidos.
La medida fue anunciada este martes a través de un comunicado oficial de la Oficina del Presidente, donde se reafirma además el reclamo de soberanía argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
"El reconocimiento y el respeto a las Fuerzas Armadas constituye un pilar fundamental para fortalecer nuestra posición en el ámbito internacional", dice el comunicado.
El texto oficial afirma que esta decisión se enmarca en una política de reparación para con las Fuerzas Armadas y los veteranos de guerra. "Se ha iniciado un proceso de reconciliación nacional que devuelve a nuestras Fuerzas el respeto y la dignidad que se les fueron negados durante décadas", indica el comunicado.
"La lucha por las Malvinas no cesará hasta que nuestra bandera vuelva a flamear en las Islas", concluye el documento firmado por el Ejecutivo.
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.