"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona
Cuatro peritos de la Policía declararon este martes en la séptima audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona, al tiempo que uno de ellos destacó que en el cuerpo del ex jugador no se hallaron drogas ni alcohol.
Cuatro peritos de la Policía declararon este martes en la séptima audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona, al tiempo que uno de ellos destacó que en el cuerpo del ex jugador no se hallaron drogas ni alcohol.
Fuentes del caso informaron a la Agencia Noticias Argentinas que comparecieron ante los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach dos especialistas en toxicología y otros dos en histopatología.
En los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga. Las sustancias que sí se encontraron, afirmaron los peritos, están relacionadas a los medicamentos (cuatro) que tomaba Maradona antes de morir.
El encargado de dar esta información fue Ezequiel Ventosi, uno de los peritos toxicológicos de la policía científica. Tampoco detectaron alcohol en sangre en el cuerpo de Maradona.
Liberaron a ex custodio de Maradona
Por otra parte, el Juzgado de Garantías Nº4 de San Isidro, bajo la órbita del juez Esteban Rossignoli, ordenó la liberación de Julio Coria, excustodio de Diego Maradona, quien había sido detenido la semana pasada por falso testimonio en el marco de la investigación sobre la muerte del exfutbolista.
Coria, quien no cuenta con antecedentes penales y reside en el partido bonaerense de Ezeiza, fue liberado tras la decisión de Rossignoli, quien evaluó que no existe riesgo de fuga durante el transcurso del proceso.
Noticia en desarrollo…
Te puede interesar
Un efectivo de Policía Federal atropelló a un trabajador de prensa en la marcha de jubilados de CABA
Un nuevo operativo desproporcionado de seguridad, con 2.000 efectivos, confrontó este miércoles con una nueva movilización de jubilados frente al Congreso, que cuenta con el apoyo de diversos sectores políticos, gremiales y sociales.
Crimen de Morena Domínguez: condenaron a prisión perpetua a los dos acusados
Los dos delincuentes acusados por el crimen de Morena Domínguez, la niña de 11 años asesinada durante un robo antes de ingresar a la escuela en Lanús, fueron condenados a prisión perpetua.
"Dio unos pasitos": la conmovedora noticia sobre el fotoperiodista Pablo Grillo
Tras 20 días en terapia intensiva, el joven fotógrafo evoluciona favorablemente y ya camina con ayuda. La Justicia comenzó a intervenir.
A casi un mes del temporal en Bahía Blanca, el Gobierno lanzó un subsidio para los damnificados
Se trata de un fondo especial por $200.000 millones. La lluvia torrencial dejó un saldo devastador en la zona. Según estimaciones oficiales, unas 13.000 viviendas fueron dañadas, afectando a unas 30.000 personas.
Ante la amenaza de 50 mil despidos, estatales montan vigilias en dependencias públicas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) "monta vigilias" en dependencias públicas ante la posibilidad de que se lleven a cabo 50.000 despidos dentro de secretarías y ministerios nacionales.
El Gobierno disolvió un fondo de infraestructura para ampliar el transporte eléctrico federal
Los recursos del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) serán reasignados a la Secretaría de Energía. Se habrían detectado irregularidades en la gestión, falta de manuales operativos y deficiencias de trazabilidad de los fondos.