Adorni comenzó la campaña electoral: "El modelo que lleva adelante el PRO quedó viejo"

El vocero presidencial habló sobre su candidatura como legislador porteño. En una polémica declaración, el actual funcionario intento diferenciarse del PRO expresando que no es un "político".

El funcionario señaló que La Libertad Avanza (LLA) no logró una alianza con el PRO "porque no tienen la misma agenda". Foto: gentileza NA.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comenzó su campaña para las elecciones. El funcionario se refirió a su candidatura como legislador porteño y señaló que La Libertad Avanza (LLA) no logró una alianza con el PRO "porque no tienen la misma agenda".

En declaraciones televisivas, manifestó que "después de 17 años" el modelo que llevan adelante las diferentes gestiones, dentro de la Ciudad de Buenos Aires, "quedó viejo" y que actualmente la gente considera que "hay lugares que no pueden cambiar de la mano de los que vienen ejerciendo el poder hace muchos años".

"Yo no te voy a decir que hay olor a pis, pero sí que el modelo no está funcionado, aunque pueden gestionar mejor o peor. El modelo que lleva adelante el PRO, en uno de los distritos más importantes del país, quedó viejo", señaló Adorni.

Por otra parte, sostuvo que "detrás de la motosierra" hay "respeto" por el dinero del ciudadano y que, desde LLA, "no piensan con la lógica política" porque ninguno de sus integrantes, son políticos: "Nosotros acompañamos ideas, no momentos", expresó en La Nación +.

En estos días, Adorni está llevando adelante su campaña para legislador porteño, en las elecciones que se celebrarán el próximo 18 de mayo, donde, además, se pone en escena la primera disputa entre LLA y el PRO. 

El hasta ahora vocero tiene mucha confianza en su figura política dentro de la Ciudad y aseguró que "asumirá" como diputado porteño y tiene en vistas competir por la jefatura de Gobierno en dos años. "Nosotros tenemos que defender nuestras ideas y tratar de aplicarlas. Eso no significa que sean enemigos", concluyó.

Las declaraciones se dan en medio de fuertes tensiones por el fracaso de una alianza entre el partido amarillo y La Libertad Avanza, y tras las fuertes críticas que lanzó Mauricio Macri contra la secretaría de Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei. 

Nota relacionada: 

Mauricio Macri asegura que el Pro "le sacó las papas del fuego" al gobierno de Javier Milei


 

Te puede interesar

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.

Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”

El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.

“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales

Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.

LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.

Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca y no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy

El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.

Cerraron los comicios en CABA: baja participación y expectativas por los resultados

En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.