40 trabajadores de la salud fueron despedidos: "Impacta directamente en los pacientes"
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.
Cuarenta trabajadores de la salud fueron despedidos. Este martes, profesionales de la salud pública de Córdoba realizan asambleas en diferentes hospitales públicos en reclamo por las desvinculaciones "sin causa".
Según la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) dos decenas de profesionales del Hospital Rawson fueron despedidos "de forma injustificada". Luego, se sumaron veinte notificaciones más. El sindicato remarcó que el Gobierno de la provincia no renovó los contratos, a los que tildó de "tramposos" y "precarios".
"Impacta directamente en la salud de los pacientes", expresó Estela Giménez, dirigente de la UTS a La Nueva Mañana: "Disminuye la capacidad de atención de las instituciones. Cada vez somos menos trabajadores y la demanda siguen en aumento", añadió.
Además, explicó que "con esta crisis socioeconómica" más ciudadanos y ciudadanas "están sin trabajo y sin coberturas de obra social", lo que significa un incremento de pacientes en el sistema público.
Giménez puntualizó a este medio que los empleados despedidos cuentan con más de cinco años de antigüedad. "Fueron incorporados en la pandemia y recibían salarios míseros bajo contratos precarios", detalló.
El gremio explicó que los despidos suceden en el marco de la reapertura de la negociación salarial y advirtió que el Gobierno de Martín Llaryora pretenden "cambiar puestos de trabajo por salarios de miseria".
Además, tras la difusión de la lista de empleados de la Legislatura, Giménez problematizó: "Cuántos ex intendentes figuran como empleados, de cuánto es el salario que cobra esa gente que vive de la política". En contraposición, manifestó que "los trabajadores de la salud son necesarios dentro de los hospitales públicos para cumplir determinadas funciones" y están en condiciones precarias.
Ante los despidos, la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), la Asociación de Empleados del Estado (ATE) y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (Atsa) realizan asambleas en diferentes dependencias y una "semaforeada" frente al Polo Sanitario.
Te puede interesar
Un hombre murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.