Tras la presión por el escándalo Kraisman, la Legislatura publicó la lista de empleados

La publicación que incluye 1.055 asistentes y en el listado hay varios familiares directos de legisladores y funcionarios del Ejecutivo. Además, de la lista de asistentes no permanentes forma parte Cristina Elizabeth Vidal, la esposa de Oscar González.

La nómina, tras las presentaciones realizadas por La Voz del Interior y El Doce, fue difundida este viernes a la tarde figura un total de 1.055 personas. Foto: Archivo Prensa Legislatura.

Ante la presión, tras el escándalo desatado por la detención del dirigente Guillermo Kraisman, la Legislatura de Córdoba finalmente publicó el listado de empleados legislativos a través de la página web oficial de la Unicameral. 

En el listado hay varios familiares directos de legisladores y funcionarios del Ejecutivo. También exintendentes que tienen residencia y actividades declaradas en distintas localidades del interior. Además, de la lista de asistentes no permanentes forma parte Cristina Elizabeth Vidal, la esposa de Oscar González.

La nómina, tras las presentaciones realizadas por La Voz del Interior y El Doce, fue difundida este viernes a la tarde figura un total de 1.055 personas. Según dicho documento, hay asistentes permanentes y no permanentes. Cabe aclarar que de la lista quedaron excluidos 287 monotributistas y 389 de planta permanente.

La solicitud de la planilla de contratados surgió luego de descubrirse la “empleada fantasma” Virginia Martínez por la que Kraisman quería cobrar un millón de pesos por la ventanilla de un banco. En ese momento el dirigente terminó arrestado.

El exconcejal tenía el DNI de la mujer que aseguró nunca haber ido a trabajar a la Legislatura, aunque figuraba como una empleada designada por la legisladora oficialista Nadia Fernández.

Del listado difundido surge que hay personal que figuraba como contratado en diciembre por seis meses, junto con Virginia Martínez, que ahora no aparece en el registro.

El escándalo surgió en enero y ante la presión de los medios, la Unicameral se demoró más de dos meses y dar acceso al pedido de información pública. Recién, este miércoles la vicegobernadora Myrian Prunotto, en su regreso de las vacaciones en Nueva York, había declarado que estaban “hablando con el gremio” antes de difundir la nómina.

Antes de publicar la lista (lo que ocurrió cuatro horas después), Prunotto rompió el silencio y explicó que la demora en la entrega de los datos obedeció a evitar que el Sindicato de Empleados Legislativos “judicialice su oposición” a dar a conocer los nombres de los contratados.

 

 

“Esto cambia todos los días porque hay un legislador que hoy nos pide cambiar un contrato por dos asesores, mañana nos pide que saquemos esos dos y así. Va cambiando y son 70 legisladores los que toman esas decisiones”, justificó.

 
Ante la consulta sobre si la nómina fue “depurada” en las últimas horas –según la sospecha de algunos legisladores opositores, con el pase de exjefes comunales contratados y de familiares a otras áreas del Ejecutivo–, Prunotto dijo: “De acuerdo al momento que se presentó el pedido de acceso a información pública (de La Voz del Interior), la lista es de 1.050 y algo (contratados). Van a ver la lista; hay gente que muchos pensaban que no iban a estar... porque dentro de las comisiones trabajamos con muchos exintendentes del interior, y ustedes van a ver que están en la lista”, anticipó.

Te puede interesar

Piden que la agresión a Martín Cáceres sea considerada un "intento de homicidio"

"El hecho es gravísimo y la alevosía con la que fue golpeado, lo tiene al borde de la muerte", expresó el abogado de la familia de Cáceres, Miguel Ortiz Pellegrini, en referencia al ataque perpetrado el 15 de marzo, a la salida de un boliche.

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas: qué servicios municipales se ven afectados por el feriado

La Municipalidad de Córdoba informó que el transporte urbano tendrá frecuencia de domingo, no habrá recolección de residuos y el Palacio 6 de Julio y dependencias descentralizadas permanecerán cerradas.

La Calera: realizarán actividad para prevenir los ataques de perros potencialmente peligrosos

Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.

Reducirán impuestos a comercios que apliquen la Economía Circular en el tratamiento de residuos

La Municipalidad eximirá el 10% en la contribución sobre la actividad comercial, industrial y de servicios por un año; a grandes generadores de residuos sólidos urbanos (RSU) del sector gastronómico que hagan separación en origen.

Homenajearán a dirigentes gremiales desaparecidos y asesinados en Córdoba

El jueves 3 de abril, a las 18, se llevará adelante en la Casa Histórica de la CGT Córdoba (Avenida Vélez Sarsfield 137) un reconocimiento a Pedro Antonio Juárez, René Salamanca y Alberto César Giménez.

Piden colaboración para dar con el paradero de una joven de barrio Patricios

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 emitió un comunicado a través del cual pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, quien tiene domicilio en barrio Patricios de esta capital.