Familiares de Ezequiel Castro fueron recibidos por el Fiscal General Juan Manuel Delgado
A partir de la intermediación del legislador socialista Matías Chamorro, miembro de la Comisión de DDHH, los padres de Ezequiel Castro fueron recibidos para solicitar el avance de la investigación. Tras el encuentro, se comprometieron a tomar medidas urgentes para esclarecer el caso.
Ezequiel Castro, un joven de 21 años, falleció el 14 de junio de 2022 en el Hospital Misericordia de Córdoba, Argentina, tras haber sido detenido y sometido a violencia por parte de la policía.
El 8 de junio de ese año, mientras tomaba una gaseosa con un amigo cerca de su hogar en el barrio Cerro Norte, fue detenido por la Policía de Córdoba. Posteriormente, fue trasladado a diversas dependencias, incluyendo la Comisaría 19 y el Centro Psico Asistencial (CPA), una institución destinada a personas judicializadas con problemas de salud mental o adicciones.
Durante su internación en el Hospital Misericordia, Ezequiel presentaba múltiples golpes, deshidratación y somnolencia. Él mismo manifestó a su familia y al equipo médico que había sido golpeado y que llevaba dos días sin recibir agua. La autopsia determinó que la causa de su muerte fue una "rabdomiólisis", una patología que puede ser provocada por fuertes golpes en las zonas musculares y otros daños físicos.
La investigación judicial enfrentó demoras y cambios de fiscales, lo que generó preocupación en la familia y organizaciones de derechos humanos.
En junio de 2024, al cumplirse dos años del fallecimiento de Ezequiel, se convocaron concentraciones en Tribunales I para exigir justicia y celeridad en la causa.
A casi tres años de su muerte, a partir de la intermediación del legislador socialista Matías Chamorro, miembro de la Comisión de Derechos Humanos, los padres de Ezequiel Castro fueron recibidos por el Fiscal General Juan Manuel Delgado para solicitar el avance de la investigación. Tras el encuentro, Delgado se comprometió a tomar medidas urgentes para esclarecer el caso.
Sobre la importancia del encuentro Chamorro Comentó: "Es un paso muy importante el que hemos dado, porque hemos recibido alentadoras noticias por parte del Fiscal, quien se comprometió personalmente con la familia de Ezequiel para encontrar justicia tras la muerte de su hijo."
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).