Gatillo fácil: 10 años después, la Justicia condenó a los policías que le dispararon por la espalda a Ezequiel Reinoso
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
A 10 años de haberle disparado por la espalda a Ezequiel Reinoso, finalmente la Justicia condenó este jueves a los policías responsables del gatillo fácil contra el joven que en ese entonces tenía 22 año e iba a jugar al fútbol en la zona norte de la Ciudad.
El hecho ocurrió el 14 de febrero de 2015, en ese momento, Reinoso andaba en una moto prestada por su tío. Un control policial le hizo señas (él asegura que no las vio) y cómo había frenado una moto adelante, siguió su camino. Ahí fue cuando recibió dos disparos, a los que logró sobrevivir.
Tras el ataque, la Policía inventó un escenario para justificara los disparos donde aseguraba que el muchacho iba con un acompañante y que habían disparado contra los uniformados, según consta en el informe policial.
Primero, Reinoso fue imputado por resistencia a la autoridad y portación de armas. Luego de dos años, fue sobreseído. Y ahora, más de una década después, fueron juzgados los dos agentes que dispararon.
“Quería una condena ejemplar”, lamentó Reinoso en diálogo con las radios del Multimedio SRT. Esto ya que el sargento Cisneros fue condenado por homicidio en grado de tentativa, doblemente agravado por la calidad de funcionario policial y el uso de arma de fuego a 10 años de prisión.
El otro miembro del control, el oficial Estopelo, fue sentenciado a tres años y tres meses por “falso testimonio agravado y encubrimiento por favorecimiento personal, doblemente agravado por la función policial y la gravedad del hecho”.
Aunque Reinoso considera que no fue suficiente esta decisión de la Justicia, aceptó las disculpas de los oficiales. “Son personas, podrían haber hecho mejor las cosas. Pero uno entiende que es el sistema el que los lleva a eso, su jefe mismo lo lleva a eso”, expresó en el programa Otra Vuelta de Tuerca.
“Gracias a Dios estoy vivo, por eso creo que se dio esa condena”, señaló el joven tras la condena.
Te puede interesar
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.