Gatillo fácil: 10 años después, la Justicia condenó a los policías que le dispararon por la espalda a Ezequiel Reinoso
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
A 10 años de haberle disparado por la espalda a Ezequiel Reinoso, finalmente la Justicia condenó este jueves a los policías responsables del gatillo fácil contra el joven que en ese entonces tenía 22 año e iba a jugar al fútbol en la zona norte de la Ciudad.
El hecho ocurrió el 14 de febrero de 2015, en ese momento, Reinoso andaba en una moto prestada por su tío. Un control policial le hizo señas (él asegura que no las vio) y cómo había frenado una moto adelante, siguió su camino. Ahí fue cuando recibió dos disparos, a los que logró sobrevivir.
Tras el ataque, la Policía inventó un escenario para justificara los disparos donde aseguraba que el muchacho iba con un acompañante y que habían disparado contra los uniformados, según consta en el informe policial.
Primero, Reinoso fue imputado por resistencia a la autoridad y portación de armas. Luego de dos años, fue sobreseído. Y ahora, más de una década después, fueron juzgados los dos agentes que dispararon.
“Quería una condena ejemplar”, lamentó Reinoso en diálogo con las radios del Multimedio SRT. Esto ya que el sargento Cisneros fue condenado por homicidio en grado de tentativa, doblemente agravado por la calidad de funcionario policial y el uso de arma de fuego a 10 años de prisión.
El otro miembro del control, el oficial Estopelo, fue sentenciado a tres años y tres meses por “falso testimonio agravado y encubrimiento por favorecimiento personal, doblemente agravado por la función policial y la gravedad del hecho”.
Aunque Reinoso considera que no fue suficiente esta decisión de la Justicia, aceptó las disculpas de los oficiales. “Son personas, podrían haber hecho mejor las cosas. Pero uno entiende que es el sistema el que los lleva a eso, su jefe mismo lo lleva a eso”, expresó en el programa Otra Vuelta de Tuerca.
“Gracias a Dios estoy vivo, por eso creo que se dio esa condena”, señaló el joven tras la condena.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.