La Mutual Mugica organiza una jornada para evaluar la conectividad en barrios populares
La actividad se desarrollará este viernes 28 de marzo, a las 16, en la sede de la Mutual, ubicada en Julio A. Roca 584. Se darán a conocer los resultados de esta política que desde 2022 garantiza internet por fibra óptica en 24 barrios populares de Córdoba.
Este viernes 28 de marzo, a las 16, en la sede de la Mutual Carlos Mugica (Julio A. Roca 584), se llevará a cabo una jornada para evaluar el programa "La Ranchada Internet Popular".
Durante el evento se darán a conocer los resultados de esta política pública, que desde 2022 garantiza internet por fibra óptica en 24 barrios populares de Córdoba.
El programa "La Ranchada Internet Popular" permitió instalar fibra óptica en 24 barrios de Córdoba. La mutual de barrio Güemes llevó adelante esta iniciativa, buscando involucrar a las propias comunidades con el objetivo de reducir la brecha digital.
El título de la convocatoria es "Ranchada IP - Internet Popular: una experiencia comunitaria sobre el derecho a la conectividad". Y en la oportunidad darán a conocer los resultados del programa, ejecutado en el marco de la economía social y solidaria.
Llevar internet a la periferia
La idea de los organizadores, es discutir durante la jornada sobre la importancia del acceso a la conectividad en los barrios populares, y la necesidad de que las comunidades sean protagonistas en la era digital.
Participarán coordinadores del programa de internet popular "La Ranchada IP", técnicos del proyecto y referentes territoriales, que compartirán sus experiencias, avances y desafíos en el proceso de garantizar la conectividad en lugares donde históricamente su acceso fue desigual.
Sobre el programa "La Ranchada IP"
Nace en 2022 como una iniciativa de la Mutual Carlos Mugica, con el objetivo de reducir la brecha digital en Argentina, en un contexto donde el acceso a la conectividad es desigual debido a la concentración del mercado en pocas empresas prestatarias que limitan la calidad, accesibilidad y costos del servicio.
Financiado inicialmente por el Programa de Conectividad para barrios Populares del Ente Nacional de Comunicación (Enacom), la experiencia de la mutual expresa una forma de gestión y de construcción de viabilidad social, económica y política, que permitió ver los resultados en cada familia conectada al servicio de internet.
Los barrios alcanzados
En tres años de trabajo, ha logrado la implementación de infraestructura de Internet
por Fibra Óptica en 24 barrios populares de la ciudad de Córdoba. Además, se consolidaron 10 pisos tecnológicos -espacios comunitarios con equipamiento para facilitar la gestión de trámites y la formación profesional- y 14 puntos de acceso a WiFi libre.
Entre los barrios incluidos están Villa Martínez; Las Violetas; Villa la Tela; Barrio San Alberto; Residencial San Roque; El Tropezón; La Toma; El Pueblito; Barrio Comercial; Comunidad Marta Juana González y Villa Angelelli.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.