"Es un mensaje de odio y violencia”, dijo Esteban Bayer sobre la destrucción del monumento de su padre
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo y advirtió que la gente “no se va a olvidar de la Patagonia rebelde”, el libro de Bayer sobre los fusilamientos de obreros en Santa Cruz de 1921.
Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, afirmó este jueves que la destrucción del monumento a su padre en la entrada de la ciudad de Río Gallegos es “un mensaje de odio y violencia” del Gobierno hacia la sociedad.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo y advirtió que la gente “no se va a olvidar de la Patagonia rebelde”, el libro de Bayer sobre los fusilamientos de obreros en Santa Cruz de 1921.
Agregó que “el que se presenta con una motosierra para destruir cosas, le da piedra libre a cualquiera para que agarre una topadora y destroce una obra artística lo que es una barbaridad”, dijo en declaraciones a Radio Splendid.
Bayer, periodista al igual que su padre fallecido en 2018, se refirió de ese modo a la destrucción del monumento a éste en la rotonda de entrada de la ciudad de Río Gallegos, que llevó a cabo personal de Vialidad Nacional con una topadora, y que se hizo viral en redes sociales.
Más adelante aseveró que “la gente lo sigue respetando mucho por su obra, trayectoria, su conducta y su ética”, y por eso “resulta más que violento este ataque a su figura en el monumento de Río Gallegos”.
“Quisieron tapar los crímenes de la Patagonia rebelde y ahora quieren tapar la figura de Osvaldo, siempre con violencia, siempre ocultando, haciendo caso omiso de la memoria y no aprenden de la historia”, expresó.
Aludiendo a la matanza de obreros de hace 100 años por parte tropas militares, enfatizo: “No pueden tapar la verdad, ni derribarla con piedras ni topadoras, la verdad existe y no la pueden parar, por eso esa saña contra Osvaldo”, cuyo libro fue llevado al cine en una recordada película de 1974.
Bayer dijo que este tipo de actos de violencia “es algo que vemos todos los días con los garrotazos a los jubilados, los ataques a los periodistas y fotógrafos, a todos aquellos que piensan de otra manera”.
“Están sembrando un mensaje de odio y violencia” añadió y puntualizo que “todo tiene un denominador común, que es la defensa de los intereses de grupos pequeños que no representan a la mayoría de la sociedad”
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.