La Universidad Di Tella reveló una caída del 6,7% en el Índice de Confianza en el Gobierno

Se trató de la segunda caída consecutiva, tras el -0,3% de febrero. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mide la evolución de la imagen de la ciudadanía en el Gobierno, en relación a su sensibilidad, su eficiencia, su honestidad y su capacidad.

El informe revela datos recolectados entre un millar de encuestados del 5 al 14 de marzo. - Foto: gentileza

Un informe de la Universidad Torcuato Di Tella, con datos recolectados entre un millar de encuestados del 5 al 14 de marzo, reveló que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) disminuyó un 6,7% este mes. 

Se trató de la segunda caída consecutiva, tras el -0,3% que se había detectado en febrero.

En términos interanuales, en tanto, el ICC subió un 20,3% respecto a marzo de 2024.

El Índice de Confianza de la Universidad Di Tella es un trabajo que, de manera sostenida, mide la opinión de la ciudadanía respecto al Gobierno Nacional.

Se basa en cinco dimensiones: la imagen general del Gobierno; la percepción respecto a cómo el Gobierno piensa en el bien general y los sectores populares; la eficiencia en la administración del gasto público; la honestidad de los miembros del Gobierno; y la capacidad para resolver los problemas del país.

El análisis de los componentes del índice mostró que las Condiciones Presentes disminuyeron un 1,23% y las Expectativas Futuras disminuyeron un 9,99% en marzo.

Por niveles de ingresos, los hogares de menores recursos registraron una disminución del 6,17% y los de mayores recursos, una disminución del 7,43%.

En términos interanuales, el incremento fue de 14,75% y 25,63% respectivamente, "por lo que la mejora está liderada por los hogares de mayores ingresos".

En cuanto a las regiones, el Índice de Confianza en marzo bajó 3,86% en el Interior, 4,09% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y 9,29% en el Gran Buenos Aires.

Sin embargo, comparado con marzo de 2024, el GBA fue la región que más subió, un 20,52%, seguido por el Interior con un 20,35% y por CABA con un 19,27%.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Caída libre: la venta de combustibles suma 15 meses de descenso
Sin aumento en las jubilaciones, el Gobierno oficializó el bono de $70.000

Te puede interesar

Milei desmantela organismos públicos, antes de que caduquen las facultades delegadas

El Ejecutivo anunció la "restructuración" de 7 institutos, entre ellos el INTI y el INTA, el cierre de Vialidad y la fusión del ENRE y el ENARGAS, previo al vencimiento de las facultades delegadas, que permiten implementar cambios drásticos sin que pasen por el Congreso.

"Rutas de muerte": gremios cuestionaron el cierre de organismos de seguridad vial

"Más de 5500 trabajadores quedan en la calle, 118 rutas nacionales a la deriva y más de 40 mil kilómetros sin mantenimiento ni cobertura”, denunció la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA).

Adorni confirmó el cierre de Vialidad: las funciones quedarán a cargo del Ministerio de Economía y de Gendarmería

La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial adelantó que también será disueltas la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".