La Municipalidad promueve la vacunación para prevenir la propagación del sarampión
Debido al brote de sarampión que se está dando a nivel mundial, y especialmente en Argentina, la Municipalidad promueve la vacunación para prevenir esta enfermedad que afecta a niños y niñas, y puede causar la muerte.
Debido al brote de sarampión que se está dando a nivel mundial, y especialmente en Argentina, desde la Secretaría de Salud Municipal brindaron una serie de recomendaciones para prevenir la propagación de la enfermedad.
El sarampión se caracteriza por tener fiebre elevada y la aparición de manchas rojas en la piel, síntomas de alerta por los que se recomienda consultar a un médico de inmediato. Además, puede presentarse conjuntivitis, secreción nasal y tos.
“El sarampión no tiene tratamiento y puede tener complicaciones importantes, sobre todo en los niños menores de cinco años de edad y en las personas que tienen problemas en sus defensas”, explica Eugenia Tirao, pediatra e infectóloga del Hospital Municipal Infantil.
"Esta enfermedad se propaga fácilmente cuando la persona enferma elimina gotitas respiratorias al hablar, estornudar, toser o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado", agrega la descripción de la Secretaría de Salud.
Según informa la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus que se encuentra presente en el aire o sobre superficies infectadas sigue siendo activo y conserva su capacidad infecciosa hasta dos horas.
Una persona con sarampión puede infectar a nueve de cada diez contactos directos no vacunados y transmitir el virus desde cuatro días antes hasta cuatro días después del inicio de la erupción cutánea.
Por tal motivo, y aunque siempre es importante, en estos momentos se exhorta a revisar el carnet de vacunación de adultos y niños y mantener actualizado el esquema de inmunización, reforzando la vacuna triple viral que integra el Calendario Nacional que se usa hace más de 60 años y que es segura y con alta efectividad.
Vacunación
La vacuna se debe aplicar a:
Niños de 12 meses a 4 años: una dosis de vacuna triple viral.
Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: dos dosis de doble o triple viral, aplicadas después del primer año de vida.
A su vez, las personas de hasta 59 años deben acreditar las dos dosis y las nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.
En aquellos casos de no tener el carnet, o de que surjan dudas sobre el estado de vacunación, se recomienda acercarse a un centro de salud y consultar si tienen que vacunarse.
En la ciudad de Córdoba, se pueden recibir las mencionadas vacunas de forma gratuita, portando el DNI y de ser posible el carnet de vacunación de la persona a ser inmunizada, concurriendo a las siguientes dependencias de salud:
Hospital Infantil: de 8 a 14 hs.
Hospital Príncipe de Asturias: de 10 a 17 hs.
DEM Centro y Oeste: de 8 a 16 hs.
DEM Norte: de 7:30 a 12:30 hs.
100 Centros de Salud: de 7 a 14 hs.
Para poder conocer la ubicación de los Centros de Salud más cercanos, se puede ingresar al siguiente enlace: https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1KGctQIOfMHCcvvI7WUsigjx0v-bphvKZ&ll=-31.40991901503557%2C-64.17714000000001&z=12
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.