Fatpren: "El gobierno de Milei ataca a los medios públicos y Radio Nacional es un claro ejemplo"
El plenario de delegadas y delegados de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa resolvió la convocatoria a asambleas en cada una de las emisoras de Radio Nacional de cara al paro general convocado por las centrales obreras para el 10 de abril próximo.
El plenario de delegadas y delegados de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa resolvió la convocatoria a asambleas en cada una de las emisoras de Radio Nacional de cara al paro general convocado por las centrales obreras para el 10 de abril próximo.
"El gobierno de Javier Milei ataca a los medios públicos desde que asumió. La intervención -dictada a partir del DNU 70 que socava una cantidad de derechos y conquistas populares – dice haber venido a ordenar los medios del Estado, cuando en realidad ha venido a vaciarlos", indicaron desde la FATPREN.
En ese marco, señalaron que el caso de Radio Nacional es un claro ejemplo, ya que el recorte de la programación local para reproducir la señal de Buenos Aires cercena el federalismo. "Los contenidos propios de cada emisora son la única posibilidad de una comunicación democrática y la radio pública es la garantía de eso. Por eso es que silencian a Radio Nacional: no quieren que se cuente que mientras vuelven a endeudar al país, en cada provincia cierran fábricas, faltan campañas de salud y crece el hambre. Tampoco quieren difundir las distintas expresiones culturales de cada región y solo se promociona lo que sucede en la porteña calle Corrientes", destacaron desde la Federación.
Asimismo, la FATPREN advirtió que como parte fundamental del vaciamiento, el Gobierno congeló los salarios de les trabajadores. "Desde el mes de agosto no hay audiencias paritarias y así tenemos básicos por debajo de la línea de la indigencia. Por eso, el plenario de delegades de la Federación Argentina de Trabajadorxs de Prensa resolvió la convocatoria a asambleas en cada una de las emisoras de Radio Nacional de cara al paro general convocado por las centrales obreras para el 10 de abril próximo. Sin trabajadores no hay medios públicos. Sin medios públicos no hay democracia", concluyó.
Te puede interesar
En medio de la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios para afiliados a PAMI
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.