Una mujer fue asesinada por su pareja en Río Ceballos: es el tercer femicidio en Córdoba en lo que va del año
El hombre confesó el crimen en la comisaría. El cuerpo de la víctima fue hallado por la Policía en el domicilio del atacante.
Otro femicidio en la provincia de Córdoba. En la tarde de este lunes un hombre asesinó a su pareja en la localidad de Río Ceballos. El agresor se presentó en la comisaría y confesó el crimen. En lo que va del año, es el tercer asesinato de una mujer en manos de un hombre.
La Policía halló el cuerpo de Valeria Laviani, de 30 años, tendido en el piso del domicilio. La mujer presentaba signos de violencia. Un servicio de emergencias constató el fallecimiento.
Walter Bogado, el acusado de femicidio, fue detenido tras la confesión. Según informó El Doce, el ataque sucedió luego de una discusión.
La investigación está a cargo de la Fiscalía de Violencia Familiar del Tercer Turno, bajo las ordenes de la fiscal Silvana Pereyra.
Femicidios en Córdoba y el país
El femicidio de Valeria Laviani es el tercero que se registra en la provincia durante 2025. El 2 de enero en Monte Maíz, fue asesinada Silvia Lorena Curbello, de 42 años. Su pareja, Roberto José Basualdo la degolló en su casa en la calle La Pampa al 1.680, huyó del lugar en un automóvil y se quitó la vida chocando intencionalmente contra un árbol. Vecinos los rescataron pero horas después murió en el hospital.
Luego, el 7 de marzo, Ivana Mónica Guardia de 61 años fue asesinada de un escopetazo en el cuello por su ex pareja en la localidad de Vicuña Mackenna, en el departamento de Río Cuarto. El agresor huyó del lugar y luego intentó quitarse la vida.
Además, hubo dos ataques caracterizados como intentos de femicidio. El primero ocurrió el 24 de febrero en barrio Villa El Libertador, donde un hombre le tiró ácido a su ex pareja en la calle, provocándole severas quemaduras. La víctima permaneció internada casi un mes y aún sufre las secuelas.
La última agresión sucedió este fin de semana, cuando un hombre le arrojó liquido inflamable a una mujer e intentó quemarla. Los dos acusados se encuentran detenidos.
A nivel nacional, el Observatorio MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) informó que entre el 1° de enero y el 27 de febrero se perpetraron en el país 48 femicidios y 182 intentos de femicidios. Esto indica que una mujer es asesinada por su condición de género cada 29 horas.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.