Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA

La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.

CUOTA ALIMENTARIA EN FALTA. - Cómo se implementa: personal policial verifica aleatoriamente los DNI de los hinchas en los accesos a los estadios. Foto archivo

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) implementará controles para impedir que personas registradas como deudores alimentarios morosos ingresen a los estadios de fútbol.

La medida, enmarcada en la Ley 6771, tiene como objetivo proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.

El próximo operativo se realizará el martes en el estadio El Monumental, durante el partido entre la Selección argentina y Brasil, por las Eliminatorias Sudamericanas.

Personal policial verificará aleatoriamente los DNI de los hinchas en los accesos. Si se detecta que una persona está inscripta en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, se le negará el ingreso y se labrará un acta. Esta acción es impulsada por los ministerios de Seguridad y Justicia porteños.

Prueba piloto

El domingo pasado, se llevó a cabo una prueba piloto en La Bombonera, en el marco del partido entre Boca y Defensa y Justicia. En ese operativo, cerca de 4.000 hinchas fueron controlados con resultados positivos.

La normativa, que será implementada progresivamente en los 18 estadios porteños, afecta a un total de 11.000 deudores alimentarios registrados en el país, de los cuales 2.900 pertenecen a la Ciudad.

Además, durante los operativos se brindará asesoramiento por parte de la Subsecretaría de Asuntos Registrales.

Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones y avanzar hacia una sociedad más equitativa.

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.