País Redacción La Nueva Mañana 10/02/2018

Desde Washington, Bullrich insistió en la “defensa legítima”

"Cuando un policía en persecución de un delincuente tiene que utilizar su arma está haciendo una acción legítima" dijo la ministra de Seguridad desde Estados Unidos.

La funcionaria pidió visitar la frontera de Estados Unidos y México. - Foto: Télam.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, volvió a pronunciarse sobre las políticas de Estado y el accionar de su fuerza para defender a la “población y a la propiedad”. Además anunció que la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, aumentará su presencia en Argentina.

La funcionaria se encuentra en una gira oficial de tres días por Estados Unidos, informó Télam. Este viernes desde Washington y tras reunirse con el administrador interino de la Administración para el Control de Drogas (DEA, sus siglas en inglés), Robert Patterson se pronunció a favor de la utilización de armas de fuego por parte de las fuerzas.

"Las acciones que se realizan para defender a la población, a terceros como dice la Constitución, a la propiedad son legítimas. Cuando un miembro de una fuerza policial, en persecución de un delito, de un delincuente, tiene que utilizar su arma está haciendo una acción legítima. A menos que haya sido él parte del problema, haya sido él parte del delincuente, y no del Estado", dijo Bullrich.

"Nuestra doctrina es que las fuerzas sientan que el Gobierno las protege en su acción legítima", manifestó en un encuentro con periodistas argentinos en la embajada argentina en Washington. Bullrich insistió que las acciones del Estado "son legítimas, hasta que se demuestra lo contario", y ofreció un respaldo sin fisuras para las fuerzas de seguridad: "Necesitamos policías que sepan que el trabajo no va a ser su tumba".

"Las garantías constitucionales lo que plantean es que la Argentina tiene un modelo del monopolio de la fuerza en manos del Estado", dijo en referencia al modelo nacional el cual lo describió como "weberiano" detalló el sitio politicargentina.com.

En tanto, tras la polémica y el rechazo por sus dichos más la denuncia penal presentada en su contra, las repercusiones por el caso Chocobar aumentan constantemente. Asimismo, este viernes se conoció el asesinato de un agente del Grupo Halcón a un menor de edad desarmado quien habría intentado robarle el celular.

Para finalizar su gira, la ministra solicitó hoy a las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos conocer la zona fronteriza entre Estados Unidos y México con el objetivo de conocer la implementación de la tecnología y el uso de recursos para poder adaptarlos a la triple frontera con Brasil y Paraguay.

Noticias relacionadas:

Presentaron tres denuncias contra Macri, Peña y Bullrich por "apología del delito"
Un video muestra al policía Chocobar fusilando al ladrón tirado en el piso

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.