"La Policía va a reprimir": con amenazas y un operativo cerrojo, el Gobierno busca desalentar la marcha
"La Policía va a reprimir todo atentado contra la República", dicen los mensajes en las estaciones de trenes. Se espera la presencia de más de 2.000 efectivos de seguridad en los alrededores del Congreso donde el Gobierno, además, busca sellar el acuerdo con el FMI.
A pocas horas del inicio de la marcha de jubilados frente al Congreso, el Gobierno utilizó el sistema de comunicación de las estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para enviar un mensaje disuasivo a los manifestantes. En las pantallas y altavoces de las terminales se proyectó la advertencia: "La Policía va a reprimir todo atentado contra la República", dicen los mensajes.
El oficialismo ya había anunciado que va a implementar un operativo cerrojo y va a aplicar el protocolo antipiquetes durante la marcha que se llevará a cabo en horas de la tarde.
Los jubilados, que el miércoles pasado estuvieron acompañados por hinchas de diferentes clubes de fútbol, en esta oportunidad tendrán a su lado a la comunidad universitaria, a quienes se sumarán organizaciones y partidos políticos.
Mientras tanto, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó un despliegue de 900 policías en los alrededores del Congreso, en un operativo conjunto con fuerzas federales. Se espera que la zona quede completamente vallada en un radio de 100 metros, restringiendo el acceso de vehículos y peatones. Al operativo se sumarán las fuerzas de Seguridad dispuestas, desde Nación, por la ministra Patricia Bullrich.
La movilización, convocada por jubilados y acompañada por distintos sectores sindicales y políticos, exige un aumento de haberes ante el fuerte deterioro del poder adquisitivo. Actualmente, la jubilación mínima se ubica en $280.000, cifra que los manifestantes consideran insuficiente.
Te puede interesar
"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona
Cuatro peritos de la Policía declararon este martes en la séptima audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona, al tiempo que uno de ellos destacó que en el cuerpo del ex jugador no se hallaron drogas ni alcohol.
Crimen de Morena Domínguez: condenaron a prisión perpetua a los dos acusados
Los dos delincuentes acusados por el crimen de Morena Domínguez, la niña de 11 años asesinada durante un robo antes de ingresar a la escuela en Lanús, fueron condenados a prisión perpetua.
"Dio unos pasitos": la conmovedora noticia sobre el fotoperiodista Pablo Grillo
Tras 20 días en terapia intensiva, el joven fotógrafo evoluciona favorablemente y ya camina con ayuda. La Justicia comenzó a intervenir.
A casi un mes del temporal en Bahía Blanca, el Gobierno lanzó un subsidio para los damnificados
Se trata de un fondo especial por $200.000 millones. La lluvia torrencial dejó un saldo devastador en la zona. Según estimaciones oficiales, unas 13.000 viviendas fueron dañadas, afectando a unas 30.000 personas.
Ante la amenaza de 50 mil despidos, estatales montan vigilias en dependencias públicas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) "monta vigilias" en dependencias públicas ante la posibilidad de que se lleven a cabo 50.000 despidos dentro de secretarías y ministerios nacionales.
El Gobierno disolvió un fondo de infraestructura para ampliar el transporte eléctrico federal
Los recursos del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) serán reasignados a la Secretaría de Energía. Se habrían detectado irregularidades en la gestión, falta de manuales operativos y deficiencias de trazabilidad de los fondos.