Tras la represión de Patricia Bullrich, los jubilados vuelven a marchar en todo el país
En la antesala del final de la moratoria previsional y a una semana de la feroz represión desatada por las fuerzas de seguridad frente al Congreso, este jueves se realizará en diversas plazas de todo el país una nueva marcha de jubilados.
En la antesala del final de la moratoria previsional, decretada por el gobierno de Javier Milei, y a una semana de la feroz represión desatada por las fuerzas de seguridad frente al Congreso, este jueves se realizará en diversas plazas de todo el país una nueva marcha de jubilados.
La concentración central, en la Plaza de los dos Congresos, está convocada para las 17 y contará con el acompañamiento de las universidades nacionales, que esta semana realizaron un paro de 48 horas para denunciar el recorte presupuestario.
En Córdoba, la convocatoria es a las 10 en Plaza San Martín, con el acompañamiento de las centrales obreras. Asimismo, para las 17 está convocado un "camarazo" en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo, herido de gravedad con un proyectil de gas lacrimógeno.
A través de estas manifestaciones, que semana tras semana cosechan mayores apoyos sociales y gremiales, jubilados, pensionados y retirados ponen en evidencia la pauperización de la calidad de vida del sector pasivo, motorizada por los insuficientes aumentos, la quita de descuentos en los medicamentos y el final de la moratoria previsional, entre otras medidas del Gobierno nacional.
El operativo represivo de la semana pasada será monitoreado de cerca por la Justicia, tras la desproporcionada intervención que llevaron adelante las fuerzas de seguridad la semana pasada, a cargo de la ministra Patricia Bullrich, con cientos de detenidos y heridos; entre ellos, una mujer jubilada de más de 70 años, golpeada por un policía, y el fotorreportero Pablo Grillo, que continúa internado tras sufrir traumatismo de cráneo y pérdida al ser alcanzado de manera directa por un proyectil de gas lacrimógeno, disparado por un gendarme.
Desde el Gobierno nacional aludieron a la marcha de jubilados de la semana pasada como un "intento de golpe de Estado" (pese a carecer de pruebas que validaran tamaña calificación) y elogiaron, sin atenuantes, la actuación de las fuerzas de seguridad. Desde esa posición, volvieron a advertir la posible presencia de "barras bravas".
En rigor, sí confirmaron su participación sindicatos, organizaciones sociales y fuerzas políticas opositoras, en solidaridad con los jubilados.
Paralelamente a la marcha central, que se desarrollará frente al Congreso, puertas adentro del recinto, en la Cámara de Diputados de la Nación el oficialismo buscará aprobar el DNU del acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Después de la represión ilegal, está más claro que nunca que la lucha es por los jubilados y principalmente en defensa de la democracia", señaló Rodolfo Aguiar, titular del sindicato de estatales ATE, uno de las organizaciones gremiales adherentes a la marcha.
Adelantaron las autoridades nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires, reunidas en la previa de la marcha, que el operativo de seguridad que se desplegará en las inmediaciones del Congreso será similar al del último miércoles y contará con la participación de mil efectivos de la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.