"Camarazo" en Córdoba en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo: será en la próxima ronda de jubilados

Este miércoles, en la 50° movilización de las y los jubilados en la plaza San Martín, periodistas convocan a un "Camarazo" en apoyo al fotorreportero que fue atacado por las fuerzas de seguridad y en defensa de la libertad de expresión.

Periodistas realizarán un "Camarazo" en la ronda de jubilados de la plaza San Martín. Foto: gentileza X.
Periodistas realizarán un "Camarazo" en la ronda de jubilados de la plaza San Martín. Foto: gentileza X.

Este miércoles 19, en el marco de la 50º ronda de jubilados, que cumple un año de reclamo contra los recortes que impulsa el gobierno de Javier Milei, periodistas convocan a un "camarazo" en solidaridad con el fotorreportero Pablo Grillo. El trabajador de prensa fue gravemente herido por las fuerzas de seguridad en la represión desplegada contra la movilización del 12 de marzo. 

Jubiladas y jubilados, hinchas de futbol, murgas, agrupaciones estudiantiles, sindicales y sociales se suman a la movilización cordobesa que será en la plaza San Martín a las 17. 

A una semana de la represión en inmediaciones del Congreso, que dejó a cientos de heridos y detenidos, el reclamo de las y los trabajadores pasivos sigue sumando apoyos. La convocatoria para este miércoles se replica en distintos puntos de todo el país. 

El fotoperiodistas Pablo Grillo continúa internado y en estado crítico. El joven recibió el impacto de una granada de gas lacrimógeno que arrojó un oficial de Gendarmería. El proyectil le produjo traumatismo de cráneo y pérdida de masa encefálica. 

Una reconstrucción del hecho que realizó Mapa de la Policía muestra que ataque el autor del disparo es el cabo Primero Guerrero, de la unidad móvil #6, de la Sección de Empleo Inmediato (S.E.I.) de Gendarmería. El análisis de diversos registros fotográficos y audiovisuales permitió visualizar que el disparo fue realizado de modo horizontal, transgrediendo todos los manuales y protocolos. 

Lograron identificar al cabo de Gendarmería que le disparó a Pablo Grillo durante la marcha de jubilados
Por la represión, la Justicia Federal ordenó monitorear la próxima marcha de jubilados

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.