Un helicóptero sobrevoló la Quebrada del Condorito y espantó a las aves del parque: exigen una investigación y sanciones

Las denuncias recaen, por la inscripción en el helicóptero, sobre la consultora financiera Dracma S.A. Entidades ambientales denunciaron que el hecho viola las normas que protegen el área de reserva a cargo de la APN.

La irrupción de la aeronave significa un fuerte impacto ambiental. Ya que el temor de las aves las hizo emigrar del lugar.

Durante el fin de semana, un helicóptero invadió el espacio aéreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y en un riesgoso sobrevuelo generó estrés en las aves que habitan en el lugar.

En ese marco, entidades ambientales difundieron las imágenes y exigieron respuestas a las autoridades tras el impacto sobre cóndores que volaban y descansaban en el lugar. El hecho tuvo lugar el sábado pasado alrededor de las 13.30, y cuenta con registros fílmicos de parte del guía de montaña Martín Ávila.

El material audiovisual difundido tiene a su vez como marco la presencia previa de unos 30 cóndores, que sobrevolaban y tomaban baños en la zona del Parque Nacional denominada “El baño del cóndor”.

En ese silencioso marco, la irrupción de la aeronave significa un fuerte impacto ambiental. Ya que el temor de los cóndores los hizo emigrar del lugar.

Las denuncias recaen, por la inscripción en el helicóptero, sobre la consultora financiera Dracma S.A. Ya que la viola las normas que protegen el área de reserva a cargo de la APN.

La Fundación Mil Aves, expresó el “más enérgico repudio” ante este “gravísimo suceso” y denunció la impunidad de quienes violentaron la ley.

“El hecho, que fue filmado, provocó un innecesario estrés a más de 30 cóndores que con frecuencia utilizan el sitio denominado “baño del Cóndor”, uno de los lugares de mayor concentración de cóndores de las sierras de Córdoba, que estas aves utilizan para descansar y acicalar su plumaje. A esto se suma que perturbó la cotidianeidad del resto de la fauna”, sostiene el comunicado. 

La fundación indicó que no sólo repudia el hecho, sino que también le solicita a las autoridades provinciales del ministerio de Ambiente y Economía Circular y a la Administración de Parques Nacionales, "que se utilicen todas las herramientas legales pertinentes para sancionar este gravísimo suceso".

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.