País09/02/2018

Tres penitenciarios condenados por el incendio en el penal de Magdalena

El juicio por la muerte de 33 presos en medio de un incendio en la cárcel dejó un saldo de 14 penitenciarios absueltos. Un oficial, el director de la Unidad y su secretario fueron condenados.

La sentencia llegó luego de doce años de espera. Foto: C&P Noticias.

Tres penitenciarios bonaerenses fueron condenados hoy en tanto que otros 14 fueron absueltos en el juicio por la muerte de 33 presos en medio de un incendio en la cárcel de Magdalena. Las condenas recayeron sobre el entonces director de la Unidad Penitenciaria, Daniel Oscar Tejeda; el secretario, Raimundo Fernández y el oficial Rubén Montes de Oca, según el anticipo del veredicto que dio a conocer hoy el Tribunal.

Los jueces Carmen Palacio Arias, Ezequiel Medrano y María Isabel Martiarena resolvieron que el próximo 9 de marzo darán a conocer los delitos por los que fueron condenados los tres penitenciarios y la pena que les corresponde.

El Tribunal resolvió además absolver a María del Rosario Roma, segunda jefa de guardia de seguridad exterior y a Jorge Martí, encargado de turno, que fueron quienes dispararon balas de goma contra los reclusos amotinados. También fue absuelto el ex jefe de seguridad exterior en el momento del incendio en el penal, Cristian Alberto Núñez. Para 13 de los agentes que hoy fueron absueltos, la fiscalía y la querella habían pedido penas de entre 8 y 15 años por “abandono de persona seguida de muerte”

El 9 de marzo se conocerá cuál es la calificación que les imputa el tribunal a cada uno de los condenados y el monto de pena que le va a aplicar.

Durante los alegatos, la fiscalía acusó a Tejeda por el delito de “homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas” y pidió una pena de cinco años de prisión. En su acusación, la fiscalía consideró Raimundo Fernández era responsable del delito de “abandono de persona seguido de muerte” por lo que habían pedido una pena de 15 años de prisión. La misma imputación le habían formulado a Rubén Montes de Oca, aunque le pidieron 10 años de prisión debido al lugar que ocupada en la escala jerárquica del penal ya que era un penitenciario con apenas seis meses en funciones y fue el último que se retiró del pabellón incendiado.

Darío Saldaño, abogado defensor de varios de los imputados, explicó que “quedó claro que no había responsabilidad de los agentes” y apuntó contra las autoridades políticas “que resolvieron poner gente en lugares que no estaban aptos para su alojamiento con lo que superpoblaron el penal”. 

En tanto, la abogada Sofía Carabelos, querellante en representación del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) dijo a Télam estar “sorprendida” por el veredicto absolutorio de 14 de los 17 penitenciarios. “Se absolvió a la mayoría de los penitenciarios que participaron del evento represivo que luego dio origen al incendio y terminó con treinta y tres muertos”, agregó. 

El incendio ocurrió el 16 de octubre de 2005, cuando se produjo un motín en el pabellón 16 del penal y algunos penitenciarios ingresaron para contener la revuelta. Frente a eso, algunos detenidos se replegaron hacia el fondo del pabellón y prendieron fuego colchones con lo que provocaron un incendio que se extendió rápidamente lo que derivó en la muerte de 33 internos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.