A 12 años del inicio de su papado, Francisco pasó una "noche tranquila" y su estado clínico sigue estable

La Oficina de Prensa del Vaticano informó que el Papa pasó una "noche tranquila" en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, en Italia, y que su estado clínico "dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".

Foto: gentileza

La Oficina de Prensa del Vaticano informó este jueves que el papa Francisco pasó una "noche tranquila" en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, en Italia, y que su estado clínico "dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".

Cabe mencionar que la última radiografía de tórax que se le practicó al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica confirmó las mejoras de los recientes días.

Francisco se encuentra internado desde el pasado 14 de febrero.

"El Santo Padre continúa recibiendo oxigenoterapia de alto flujo durante el día y ventilación mecánica no invasiva durante la noche", expresaron desde la citada oficina, mientras que dijeron que en la mañana del miércoles Francisco siguió los Ejercicios Espirituales en conexión con el Aula Paulo VI.

Luego recibió la Eucaristía, se dedicó a la oración y después a la fisioterapia motriz, mientras que por la tarde, continuó con la oración, el reposo y la fisioterapia respiratoria.

En tanto, en relación a las informaciones sobre un eventual viaje del Papa a Nicea en mayo, la Sala de Prensa vaticana aclaró que el mismo se está estudiando, pero que en ningún momento se anunció.

El argentino Jorge Bergoglio es el 266° Papa de la Iglesia Católica. Asumió como jefe de estado de la Ciudad del Vaticano el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI y en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Con la presencia de Bruno Arias, un festival en Plaza San Martín celebrará los 12 años de papado de Francisco

Te puede interesar

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco

El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.

Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano

A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.

“Fumata negra” en la mañana del segundo día del cónclave: aún no hay reemplazante de Francisco

En la primera mañana de este jueves, en la segunda reunión del cónclave que se lleva adelante en la Capilla Sixtina para determinar al continuador de Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no hubo acuerdo y se volvió a ver la "fumata negra".