Diputados aprobó por unanimidad la declaración de emergencia para reconstruir Bahía Blanca
El proyecto busca declarar la "emergencia ambiental, económica y habitacional" por 90 días en Bahía Blanca y en todos los municipios afectados" por el temporal del 7 de marzo. Para que se convierta en ley, debe ser aprobado también por el Senado.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles por unanimidad un proyecto para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca, con el objetivo de que esa ciudad del sur bonaerense tenga los recursos para su reconstrucción, tras sufrir el 7 de marzo pasado un extraordinario temporal.
La iniciativa sancionada con el respaldo de todos los bloques políticos, con 230 votos, ahora deberá ser tratada por el Senado para convertirse en ley.
El proyecto, cuya autoría corresponde a la diputada de Unión por la Patria (UxP), Victoria Tolosa Paz, busca declarar la "emergencia ambiental, económica y habitacional, por el término de noventa (90) días, en Bahía Blanca y en todos los municipios afectados de la Provincia de Buenos Aires, por el temporal que comenzó el día 7 de marzo de 2025".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno limita a la Unidad de Información Financiera: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La UIF, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Afuera: el Gobierno finalmente aceptó y formalizó la renuncia de García-Mansilla como juez de la Corte
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
CFK volvió a cruzar a Milei y aseguró que se abre "otra primavera financiera" previo a las elecciones
La ex presidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno tras el endeudamiento con el FMI. Comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001 y recordó las experiencias fallidas de De la Rúa y Macri.