$LIBRA: el proyecto de juicio político a Javier Milei fue rechazado en Diputados
Con 104 votos a favor y 128 en contra, en la tarde de este miércoles fue rechazado en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto para el emplazamiento de la comisión de Juicio Político, que era promovido por Unión por la Patria.
Con 104 votos a favor y 128 en contra, en la tarde de este miércoles fue rechazado en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto para el emplazamiento de la comisión de Juicio Político, que tenía el objetivo de iniciar el procedimiento de investigación y acusación contra el presidente Javier Milei, por su participación en el cripto escándalo $LIBRA.
Los votos a favor de la iniciativa formulada por el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, fueron aportados por 95 de los 98 diputados de ese bloque (los tres restantes estuvieron ausentes), los cinco representantes del Frente de Izquierda (Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Christian Castillo, Mónica Schlotthauer y Vanina Biasi), tres de los 15 integrantes de Encuentro Federal (los socialistas santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein, y la peronista cordobesa Natalia de la Sota) y el monobloquista santafesino Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe).
Los diputados de la llamada oposición dialoguista como Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el grueso de Encuentro Federal y de la Unión Cívica Radical (UCR), están de acuerdo con pedir informes o interpelar funcionarios por el caso $Libra, pero rechazan tajantemente la opción del juicio político por considerarla una medida extrema y desestabilizante.
El desenlace buscado del juicio político es la remoción del funcionario acusado, en este caso nada menos que el presidente de la República, lo que generaría un escenario de grave crisis institucional.
Es por esa razón que esas bancadas de oposición dialoguista rechazaron el juicio político, aunque previamente habían acompañado la moción de emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para dictaminar los proyectos que plantean pedidos de informes e interpelaciones a funcionarios.
En contra del juicio político también votaron, como era esperable, La Libertad Avanza, el PRO, el MID, Por Santa Cruz, Producción y Trabajo, y algunos monobloques.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".