Kicillof anunció una inversión de $273 mil millones en obras para normalizar Bahía Blanca

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que el temporal que azotó a Bahía Blanca no fue "ni un castigo bíblico ni una película de terror, sino producto del cambio climático" y anunció diez primeras medidas para normalizar la localidad.

"Sin Estado no hay respuesta y sin obra pública no hay solución". - Foto: X de Axel Kicillof

A través de una conferencia de prensa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció junto al intendente de Bahía Blanca, Fernando Susbielles, el inicio de una etapa de normalización en la ciudad, tras el azote del temporal, con diez medidas que representan una inversión de $273 mil millones.

En primer término, informó que se hizo efectiva la transferencia de los diez mil millones de pesos enviados por el Gobierno Nacional para que el municipio pueda atender cuestiones de urgencia.

Anunció también el lanzamiento de líneas de crédito blando del Banco Provincia, destinadas a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos, con tasa subsidiada y 12 meses de gracia; un beneficio de compras de electrodomésticos y equipamiento a través del portal Provincia Combras; exenciones en el impuesto inmobiliario urbano y el impuesto automotor; 30 días de boleto de transporte urbano de pasajeros gratuito; subsidios no reembolsables para 33 mil hogares de menores ingresos afectados por la inundación; la distribución de más de siete mil kits escolares y guardapolvos, y la reparación de la infraestructura escolar dañada por la tormenta; la reparación y puesta en funcionamiento en su totalidad del Hospital Penna, tras los graves daños registrados en sus instalaciones; e insumos y materiales para la construcción y el mejoramiento habitacional, y tareas de pavimentación, desagüe y alumbrado público.

En ese marco, Kicillof, sostuvo que "sin Estado no hay respuesta y sin obra pública no hay solución" ante un desastre natural como el que afectó a la localidad portuaria en los últimos días y que ocasionó al menos 16 fallecimientos y un daño humano, material y sanitario inconmensurable.

"Pocas veces ante emergencias de este tipo hubo una reacción tan rápida y tan decisiva de este volumen y envergadura", destacó el Gobernador y agregó: "Esto es así porque nos venimos preparando desde el gobierno provincial".

Acto seguido, subrayó que "hay una primera enseñanza y es que eso es el Estado", haciendo referencia puntualmente a la labor de "los bomberos, policías, autobombas y patrulleros".

Asimismo, Kicillof sostuvo que el temporal que azotó a Bahía Blanca no fue "ni un castigo bíblico ni una película de terror, sino producto del cambio climático". De esa manera tomó distancia de la postura generalizada del Gobierno Nacional, que niega su existencia.

"Un evento como éste hay que preverlo lo más posible y estar preparados", expresó el gobernador bonaerense.

Finalmente, indicó que la ciudad está atravesando una etapa de "normalización" después del temporal y señaló que para avanzar en ese proceso se necesita la "colaboración del Gobierno nacional".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Tragedia en Bahía Blanca: identificaron a 15 víctimas fatales y sigue la búsqueda de las hermanitas Hecher
"Bahía Blanca te necesita": los CPC de Córdoba se suman a recibir donaciones para los afectados

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".