Kicillof anunció una inversión de $273 mil millones en obras para normalizar Bahía Blanca

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que el temporal que azotó a Bahía Blanca no fue "ni un castigo bíblico ni una película de terror, sino producto del cambio climático" y anunció diez primeras medidas para normalizar la localidad.

"Sin Estado no hay respuesta y sin obra pública no hay solución". - Foto: X de Axel Kicillof

A través de una conferencia de prensa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció junto al intendente de Bahía Blanca, Fernando Susbielles, el inicio de una etapa de normalización en la ciudad, tras el azote del temporal, con diez medidas que representan una inversión de $273 mil millones.

En primer término, informó que se hizo efectiva la transferencia de los diez mil millones de pesos enviados por el Gobierno Nacional para que el municipio pueda atender cuestiones de urgencia.

Anunció también el lanzamiento de líneas de crédito blando del Banco Provincia, destinadas a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos, con tasa subsidiada y 12 meses de gracia; un beneficio de compras de electrodomésticos y equipamiento a través del portal Provincia Combras; exenciones en el impuesto inmobiliario urbano y el impuesto automotor; 30 días de boleto de transporte urbano de pasajeros gratuito; subsidios no reembolsables para 33 mil hogares de menores ingresos afectados por la inundación; la distribución de más de siete mil kits escolares y guardapolvos, y la reparación de la infraestructura escolar dañada por la tormenta; la reparación y puesta en funcionamiento en su totalidad del Hospital Penna, tras los graves daños registrados en sus instalaciones; e insumos y materiales para la construcción y el mejoramiento habitacional, y tareas de pavimentación, desagüe y alumbrado público.

En ese marco, Kicillof, sostuvo que "sin Estado no hay respuesta y sin obra pública no hay solución" ante un desastre natural como el que afectó a la localidad portuaria en los últimos días y que ocasionó al menos 16 fallecimientos y un daño humano, material y sanitario inconmensurable.

"Pocas veces ante emergencias de este tipo hubo una reacción tan rápida y tan decisiva de este volumen y envergadura", destacó el Gobernador y agregó: "Esto es así porque nos venimos preparando desde el gobierno provincial".

Acto seguido, subrayó que "hay una primera enseñanza y es que eso es el Estado", haciendo referencia puntualmente a la labor de "los bomberos, policías, autobombas y patrulleros".

Asimismo, Kicillof sostuvo que el temporal que azotó a Bahía Blanca no fue "ni un castigo bíblico ni una película de terror, sino producto del cambio climático". De esa manera tomó distancia de la postura generalizada del Gobierno Nacional, que niega su existencia.

"Un evento como éste hay que preverlo lo más posible y estar preparados", expresó el gobernador bonaerense.

Finalmente, indicó que la ciudad está atravesando una etapa de "normalización" después del temporal y señaló que para avanzar en ese proceso se necesita la "colaboración del Gobierno nacional".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Tragedia en Bahía Blanca: identificaron a 15 víctimas fatales y sigue la búsqueda de las hermanitas Hecher
"Bahía Blanca te necesita": los CPC de Córdoba se suman a recibir donaciones para los afectados

Te puede interesar

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.