El Gobierno busca desalentar el apoyo de las hinchadas a los jubilados: amenaza con sanciones
En la víspera de una nueva marcha de jubilados frente al Congreso, que contará con el apoyo de hinchas de diversos clubes, Patricia Bullrich amenazó con prohibir el ingreso a los estadios a quien "incurra en conductas que afecten la seguridad".
En la víspera de una nueva marcha de jubilados que se desarrollará frente al Congreso, para reclamar por el ajuste que azota al sector, y que entre otros apoyos, recibirá el acompañamiento de hinchas de diversos clubes de fútbol; el Ministerio de Seguridad de la Nación, que lidera Patricia Bullrich, aseguró este martes que a cualquier simpatizante que en este contexto "incurra en conductas que afecten la seguridad, participando en actos que generen desmanes o disturbios", se le aplicará la "Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo, lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en cualquier lugar del país".
De esta manera, el Gobierno intenta desalentar la participación en un reclamo que miércoles tras miércoles se manifiesta de manera pacífica para llamar la atención de la comunidad respecto al perjuicio que sufren las jubiladas y jubilados, y que sistemáticamente viene sufriendo la represión de las fuerzas de seguridad.
En las últimas semanas, la situación tomó mayor notoriedad a partir de la participación de algunos hinchas que acudieron a la marcha con las camisetas de sus clubes.
La semana pasada, un nutrido grupo de simpatizantes de Chacarita tomó como suyo el reclamo y tras la visibilización del acto solidario, automáticamente seguidores de diversos clubes adelantaron que se plegarían al reclamo.
Día tras día se van multiplicando los apoyos que anticipan una masiva manifestación, lo que preocupa al Gobierno, que en las últimas semanas, y particularmente desde el destape del "criptogate", viene advirtiendo una caída sostenida de la imagen pública de sus principales figuras.
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.