Cuatro años sin Tehuel, el joven trans que fue a una entrevista de trabajo y nunca volvió
De camino a la entrevista, el joven de 21 años se encontró con su hermana y le contó dónde iba. El caso, encuadrado como crimen de odio, tiene a un acusado condenado a prisión perpetua y otro imputado, en espera de juicio. El reclamo "dónde está Tehuel" sigue vigente.
Se cumplen cuatro años de la desaparición de Tehuel de la Torre, el chico trans de 21 años que fue a una entrevista de trabajo y nunca volvió.
El 11 de marzo de 2021 Tehuel salió de su casa en el partido bonaerense de San Vicente para asistir a una entrevista de trabajo de mozo en la localidad de Alejandro Korn. Durante el trayecto, se cruzó con su hermana Verónica, a quien le contó que concurriría a encontrarse con Luis Alberto Ramos, un hombre de 37 años que le ofreció trabajar de mesero en un evento.
El joven llegó a la vivienda de Ramos (donde también se encontraba Oscar Montes, otro acusado) a la tarde de ese 11 de marzo y desde ese momento se perdió su rastro.
Su novia Michelle radicó la denuncia por la desaparición en la Comisaría 1° de San Vicente, tras no tener noticias de Tehuel durante dos días. El 13 de marzo, la Policía geolocalizó el celular de la víctima de Ramos.
Ramos y Montes, que fueron detenidos en un principio por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio, declararon a la Policía que el damnificado estuvo en el domicilio de Korn, pero una foto tomada a las 20.42 fue encontrada en el teléfono de Tehuel, y esa versión fue descartada.
Los investigadores hallaron la campera del muchacho prendida fuego y luego una muestra de sangre indicó que había ADN de de la Torre en la pared de la casa de Ramos.
El Ministerio de Seguridad Nacional estableció una recompensa de 5 millones de pesos para aquellas personas que aporten datos certeros sobre el paradero de la víctima. Pese a que ambos siempre manifestaron que no estaban involucrados en el caso, hubo varias pruebas que los contradijeron.
El juicio contra uno de los culpables
El 30 de agosto de 2024, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de La Plata, integrado por los jueces Claudio Bernard, Silvia Hoerr y Ramiro Fernández Lorenzo, dictaminó que Ramos es culpable, no solo del crimen, sino también de la desaparición del cuerpo y "el daño que eso provoca a sus seres queridos".
Durante la lectura de los alegatos, los abogados Flavia Centurión y Cristian González y el fiscal Juan Pablo Caniggia habían solicitado la prisión perpetua, al tiempo que la defensora del acusado, Natalia Argenti, pidió la absolución.
El fiscal Juan Pablo Caniggia se basó en cuatro elementos claves para culpar a Ramos: las muestras de sangre de Tehuel encontradas en la casa de Ramos, restos quemados de su ropa, fragmentos de su celular y el peritaje de antenas de teléfonos que revela los movimientos de los implicados.
Los informes de entidades de género presentados durante el juicio manifestaron que este caso se encuadró en un odio hacia la identidad de género que había elegido Tehuel.
El juicio comenzó el 15 de julio de 2024 y durante las audiencias pasaron más de 40 testigos y se presentaron diversas pruebas.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género. Con respecto al otro acusado, Oscar Montes, espera a que se dicte el inicio de su debate por jurados.
Si sos víctima de violencia por tu identidad de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.