Revés para Capital Humano: la Justicia le exigió un informe sobre los alimentos y útiles retenidos

La denuncia indica que el ministerio que dirige Sandra Pettovello retiene útiles escolares y alimentos que podrían ser destinados a los sectores afectados por el temporal en Bahía Blanca.

La Justicia le volvió a solicitar a el ministerio de Capital Humano que informe cómo es el esquema de distribución de alimentos y útiles escolares tras una nueva demanda. Foto: gentileza NA.

El juez federal Julián Ercolini le exigió al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, un informe detallado sobre los alimentos y útiles escolares que la cartera retiene, según la denuncia.  

La denuncia fue presentada por el dirigente social Juan Grabois, en el marco de una nueva demanda del dirigente social, quien sostiene que estos productos no están siendo distribuidos en las zonas que más lo necesitan, incluyendo la localidad bonaerense de Bahía Blanca, afectada por un fuerte temporal que dejó graves destrozos y, ahora ahora, 16 muertes. 

En su última resolución, el juez Ercolini ordenó al Ministerio de Capital Humano que en un plazo de 72 horas hábiles brinde un informe detallado sobre la situación de los alimentos denunciados por Grabois.

El dirigente de Argentina Humana, acompañado de fotos y videos que muestran alimentos y útiles escolares en malas condiciones, sostiene que dichos productos, que deberían haber sido distribuidos a sectores vulnerables, permanecen almacenados sin ser entregados.

Entre las imágenes se pueden observar mochilas y cajas de mercadería cubiertas por palomas, lo que genera dudas sobre el destino de estos productos.

El juez Ercolini, en su resolución, ordenó la presentación de un informe actualizado sobre el estado de los alimentos que forman parte del plan de distribución. El plan debe especificar las cantidades y marcas de los productos, sus fechas de expiración y el motivo por el cual permanecen almacenados si aún no fueron distribuidos.

También solicitó la documentación que respalde la trazabilidad de estos alimentos. 

Desde el ministerio que dirige Sandra Pettovello negaron la acusación y aseguraron que los elementos están siendo distribuidos según convenios con los diferentes distritos. 

Nota relacionada: 

Motosierra: Pettovello desmanteló la Dirección de Emergencias justo antes de la tragedia de Bahía Blanca

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.