El papa Francisco se mantuvo "estable", informó el Vaticano

El Sumo Pontífice continúa "estable" y no presentó nuevas crisis de insuficiencia respiratoria, informó hoy la Oficina de Prensa de la Santa Sede. "El estado clínico se ha mantenido estable respecto a los días anteriores", acotaron.

El papa Francisco se mantuvo "estable" y no presentó nuevas crisis de insuficiencia respiratoria, informó este jueves la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

De acuerdo al nuevo parte médico, "el estado clínico del Santo Padre se ha mantenido estable respecto a los días anteriores".

El Sumo Pontífice, de 88 años, "no ha presentado ningún episodio de insuficiencia respiratoria", señaló el escrito tras las dos crisis que sufrió este lunes.

"El Santo Padre continuó con progreso su fisioterapia respiratoria y motora. Sus parámetros hemodinámicos y los análisis de sangre se mantuvieron estables", añadió el informe difundido por el sitio Vatican News.

Además, Jorge Bergoglio no tuvo fiebre, por lo que el personal de salud mantiene el pronóstico "reservado", al tiempo que el próximo boletín médico se dará a conocer este sábado dada la complejidad del cuadro clínico.

Sin embargo, la Oficina de Prensa de la Santa Sede recalcó: "Mañana, aunque no haya boletín médico, se brindará alguna información sobre el Papa".

El informe vespertino indicó que el ex arzobispo de Buenos Aires se dedicó a algunas actividades de trabajo durante la mañana y la tarde, mientras que alternó el descanso con la oración y antes del almuerzo, recibió la Eucaristía.

Por otro lado, el escrito publicado señaló que Francisco "pasó una noche tranquila y sigue descansando" en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, donde se encuentra internado desde el 14 de febrero por una bronquitis y una neumonía bilateral.

A su vez, sostuvo que está cooperando con el tratamiento y su estado de ánimo sigue siendo bueno.

Asimismo, el escrito indicó que, "como estaba previsto, el Pontífice reanudó la ventilación mecánica no invasiva durante la noche, tras haber sido sometido a oxigenoterapia de alto flujo durante el día".

"El Papa estaba cooperando con las terapias y su estado de ánimo seguía siendo bueno. Los médicos destacaron la ausencia de crisis en los dos últimos días, sin embargo, ante la complejidad del cuadro clínico, mantuvieron el pronóstico reservado", expresó el citado parte.

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.