Docentes realizan un paro este jueves: el Gobierno "no da respuesta a la pérdida del poder adquisitivo del salario"

Este miércoles se reunieron representantes del gremio y el Gobierno. El titular de UEPC, Roberto Cristalli, aseguró que la propuesta oficial "no se condice ni da respuesta" a los planteos realizados por la Asamblea de Delegados Departamentales.

En caso de no recibir una propuesta superadora, el gremio evaluará nuevas medidas de reclamo. - Foto: captura

A la salida de la reunión con los representantes del Gobierno, el secretario General de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Roberto Cristalli, informó este miércoles que la propuesta oficial "no se condice ni da respuesta" a los planteos realizados por la Asamblea de Delegados Departamentales del gremio.

En virtud de ello, se ratifica el paro docente en instituciones oficiales y privadas, que se desarrollará este jueves 6 de marzo en la provincia.

"Acabamos de terminar la reunión con el Ejecutivo Provincial. La propuesta que nos han hecho no se condice ni da respuesta a los planteos realizados por la Asamblea de Delegados Departamentales. Si bien hay puntos que avanzan en lo que planteamos, hay cuestiones que están pendientes y que para nosotros no pueden quedar sin resolver", introdujo Cristalli un mensaje, en el que hizo pública la ratificación del paro.

Detalló a continuación que en la propuesta presentada por el Gobierno de la Provincia "no está garantizado el Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) hasta fin de año, con actualizaciones por IPC (Índice de Precios al Consumidor) para activos y jubilados" ni está garantizado el esquema de blanqueo para la segunda parte del año.

"Si bien hay un adelanto de pauta, ese adelanto tiene que ser más significativo, porque entendemos que no da respuesta a la pérdida del poder adquisitivo del salario", afirmó respecto al aumento ofrecido.

En referencia a otros de los puntos reclamados por la UEPC, apuntó Cristalli que no está garantizada la eliminación del Fondo Solidario de Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica (Fosaet) y tampoco hay especificaciones sobre el diferimiento para los jubilados y las jubiladas docentes.

"En este esquema, hemos ratificado que no aceptamos esta propuesta ni la vamos a poner a consideración, y ratificamos el paro de 24 horas para mañana (por el jueves 6 de marzo) en escuelas oficiales y privadas", concluyó Cristalli, adelantando también que en caso de no recibir una propuesta superadora, además, se dispararán mecanismos de consulta internos desde el viernes, para evaluar qué medidas gremiales se encararán para hacer frente al conflicto.

Por su parte, la seccional cordobesa del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) anunció que al encontrarse con una propuesta del Gobierno que "no ha mejorado casi en nada a la primera", a las 19:15 de este miércoles, el Consejo Directivo Provincial del gremio dispuso un paro con movilización para este jueves.

 

Te puede interesar

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

En la madrugada de este viernes, chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Hospital de Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.