Femicidio de Catalina Gutiérrez: la pericia confirmó que Aguilar Soto está en condiciones, y este jueves arranca el juicio
El tribunal adoptó esta decisión luego de recibir un informe médico que concluyó que el imputado Néstor Alejandro Aguilar Soto está en condiciones de participar de las audiencias de debate en Tribunales II.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 11° Nominación de la ciudad de Córdoba informó que este jueves 6 de marzo de 2025, a las 9 horas, comenzará a desarrollarse en el juicio por el femicidio de la joven Catalina Gutiérrez.
El tribunal adoptó esta decisión luego de recibir un informe médico que concluyó que el imputado Néstor Alejandro Aguilar Soto está en condiciones de participar de las audiencias de debate en Tribunales II.
Cabe recordar que, la semana pasada, el acusado había sido internado de urgencia en un centro psico-asistencial para su estabilización.
Aguilar Soto está acusado del delito de homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género, en concurso ideal, es decir femicidio.
El tribunal estará integrado por los camaristas Horacio Augusto Carranza (presidente), Susana Frascaroli y María Gabriela Rojas Moresi, junto con jurados populares. En representación del Ministerio Público Fiscal, participará del debate el fiscal de cámara Marcelo Sicardi.
El imputado será defendido por la abogada Ángela Milena Burgos Niño. Los padres de la víctima, Eleonora María Wollenweider y Jorge Marcelo Gutiérrez, participarán del juicio como querellantes particulares; su apoderado será Santiago Capdevila y contarán con el patrocinio letrado de Carlos Hairabedian.
Según la acusación, el imputado Aguilar Soto mató a Catalina Gutiérrez cuando ella lo visitó en su domicilio. El crimen se habría desencadenado luego de reclamarle que no recibía de ella la atención que él pretendía. La requisitoria fiscal de elevación a juicio detalla que el imputado le habría aplicado unos golpes de puño que la dejaron inconsciente y, posteriormente, la habría ahorcado con un lazo. La causa eficiente de la muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.