Milei en el Congreso: chicanas, más ajuste y eliminación total de la obra pública

El Presidente inauguró las sesiones ordinarias del Congreso con su tono provocador habitual, descalificando a sus opositores y celebrando el paso arrasador de la motosierra. Además, pidió el apoyo parlamentario para un nuevo acuerdo con el FMI.

MILEI EN EL CONGRESO. - "Es necesario seguir pasando la motosierra profunda por el Estado. Hay que achicar el Estado en serio. La motosierra no es solo un programa de gobierno. Es una política de estado que seguirá durante años y no parará hasta que encuentre el final del Estado en el largo plazo", aseguró. Foto NA

El presidente Javier Milei inauguró este sábado por la noche el 143 período de sesiones ordinarias en un Congreso semivacío, donde gran parte de la oposición no acudió previendo las descalificaciones habituales del Presidente con los legisladores y el show que suele montar el entorno de Milei cada vez que éste pisa en Congreso

Allí brindó un discurso cargado de chicanas a sus adversarios políticos, haciendo hincapié en el feroz ajuste que llevó adelante con su afamada motosierra y celebró eufórico un anunció que pronunció casi a los gritos: la eliminación total de la obra pública, de la que dijo: "Es mentira que genera trabajo, lo único que genera es impuestos", aseguró.

Y agregó: "Cerramos más de 200 áreas del Poder Ejecutivo con funciones obsoletas y echamos más de 40 mil empleados", celebró Milei.  Y también mencionó la "eliminación" de organismos como el Inadi, Incaa, el Ministerio de la Mujer y la agencia Télam.

En ese mismo sentido dijo que seguirá achicando el Estado hasta que quede totalmente eliminado para darle lugar pleno al mercado: "Es necesario seguir pasando la motosierra profunda por el Estado. Hay que achicar el Estado en serio. La motosierra no es solo un programa de gobierno. Es una política de estado que seguirá durante años y no parará hasta que encuentre el final del Estado en el largo plazo. Hay que revisar área por área del Estado y ninguna es más importante que privatizar las empresas públicas. Aunque hoy sean superavitarias no dejan de ser una carga para el sector privado", manifestó. 

Nuevo acuerdo con el FMI

"Estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para terminar de sanear el balance del Banco Central y salir del cepo cambiario definitivamente durante este año", dijo.

"Dada la importancia estratégica que tiene este acuerdo para la Argentina, quiero anunciarles que en los próximos días le pediré al Congreso que apoye al gobierno en este nuevo acuerdo con el FMI", manifestó Milei, sabiendo que la discusión en ambas Cámaras para otro acuerdo con el Fondo será durísima.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.