Una por una: qué obras anunció Passerini para este 2025 en la ciudad de Córdoba
En el marco de la inauguración de las sesiones legislativas, el intendente Daniel Passerini dio a conocer este sábado una serie de inversiones en salud, educación, seguridad e infraestructura para el presente año.
El intendente Daniel Passerini anunció este sábado, en el marco de la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Córdoba, una serie de obras e inversiones para la ciudad durante el presente año,
Salud
- Nueva área de internación en el Hospital Príncipe de Asturias, que aumentará un 40% la capacidad de internación del nosocomio ubicado en el sur de la ciudad.
- Dos nuevos centros de salud mental y adicciones, que se sumarán a los cuatro existentes. Uno en Parque Futura y otro en barrio Ituzaingó.
- Creación del primer hospital veterinario municipal de Córdoba y el país,
Educación
- Salas para cuatro años en las escuelas Carlos Ordóñez, Carande Carro y Arsenio Murugarren.
- Se sumará una nueva escuela en la comunidad de Villa Inés para niños que cursen desde la sala de 3 hasta el trayecto completo de la escuela primaria.
"La ciudad será un obrador a cielo abierto”
Así lo manifestó Passerini al anunciar que en los próximos días los vecinos verán cómo se llevan adelante las diferentes obras anunciadas. Según lo anunciado, las siguientes son algunas de las obras que se ejecutarán a lo largo de 2025.
- Pavimentación de 800 cuadras.
- Cloacas para 12 barrios más: Villa Serrana, 9 de Julio, Policial, Parque Liceo III Sección, Patricios Oeste, Yapeyú, Residencial San Roque, Villa Bustos, El Quebracho, Carrara, Villa Unión y Parque Futura. Además, se realizarán 3.000 conexiones domiciliarias en la totalidad de Villa El Libertador.
- Se instalarán 10.000 luminarias LED en el alumbrado público, además de las 4.000 que se pusieron en 2024.
- Se ejecutarán tres viaductos: el de Valle Escondido posee un 70% de avance, y otros dos que iniciarán pronto en Av. Vélez Sársfield y en Ruta 19 para mejorar la circulación y los accesos a la Circunvalación.
- Nuevo mercado en el edificio del ex Registro Civil, en avenida Colón, en el marco de la puesta en valor del “Distrito Alberdi”.
- Se creará la “Casa de las Infancias”, que llevará el nombre de María Elena Walsh y será parte de la transformación del Centro Cultural General Paz.
- La obra de desagüe en Av. Sagrada Familia, una solución para residentes de Las Dalias, Las Violetas, Las Palmas, Ampliación Las Palmas, Uritorco, Villa Siburu, San Salvador y Villa Alberdi.
- Construcción de una planta de generación de energía eléctrica en el complejo ambiental Piedras Blancas.
- Instalación de 223 domos y 396 cámaras de seguridad.
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.