Una por una: qué obras anunció Passerini para este 2025 en la ciudad de Córdoba

En el marco de la inauguración de las sesiones legislativas, el intendente Daniel Passerini dio a conocer este sábado una serie de inversiones en salud, educación, seguridad e infraestructura para el presente año.

MÁS CAPACIDAD PARA INTERNACIONES. - El intendente Passerini anunció una nueva área de internación en el Hospital Príncipe de Asturias, que aumentará un 40% la capacidad del nosocomio ubicado en el sur de la ciudad. Foto archivo.

El intendente Daniel Passerini anunció este sábado, en el marco de la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Córdoba, una serie de obras e inversiones para la ciudad durante el presente año, 

 Salud

- Nueva área de internación en el Hospital Príncipe de Asturias, que aumentará un 40% la capacidad de internación del nosocomio ubicado en el sur de la ciudad.

- Dos nuevos centros de salud mental y adicciones, que se sumarán a los cuatro existentes. Uno en Parque Futura y otro en barrio Ituzaingó.

- Creación del primer hospital veterinario municipal de Córdoba y el país,

Educación

- Salas para cuatro años en las escuelas Carlos Ordóñez, Carande Carro y Arsenio Murugarren.

- Se sumará una nueva escuela en la comunidad de Villa Inés para niños que cursen desde la sala de 3 hasta el trayecto completo de la escuela primaria.

"La ciudad será un obrador a cielo abierto”

Así lo manifestó Passerini al anunciar que en los próximos días los vecinos verán cómo se llevan adelante las diferentes obras anunciadas. Según lo anunciado, las siguientes son algunas de las obras que se ejecutarán a lo largo de 2025.

- Pavimentación de 800 cuadras.

- Cloacas para 12 barrios más: Villa Serrana, 9 de Julio, Policial, Parque Liceo III Sección, Patricios Oeste, Yapeyú, Residencial San Roque, Villa Bustos, El Quebracho, Carrara, Villa Unión y Parque Futura. Además, se realizarán 3.000 conexiones domiciliarias en la totalidad de Villa El Libertador.

- Se instalarán 10.000 luminarias LED en el alumbrado público, además de las 4.000 que se pusieron en 2024.

- Se ejecutarán tres viaductos: el de Valle Escondido posee un 70% de avance, y otros dos que iniciarán pronto en Av. Vélez Sársfield y en Ruta 19 para mejorar la circulación y los accesos a la Circunvalación.

- Nuevo mercado en el edificio del ex Registro Civil, en avenida Colón, en el marco de la puesta en valor del “Distrito Alberdi”.

- Se creará la “Casa de las Infancias”, que llevará el nombre de María Elena Walsh y será parte de la transformación del Centro Cultural General Paz.

- La obra de desagüe en Av. Sagrada Familia, una solución para residentes de Las Dalias, Las Violetas, Las Palmas, Ampliación Las Palmas, Uritorco, Villa Siburu, San Salvador y Villa Alberdi.

- Construcción de una planta de generación de energía eléctrica en el complejo ambiental Piedras Blancas.

- Instalación de 223 domos y 396 cámaras de seguridad.

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".