El Gobierno llamó a paritarias y ATE alertó que hay que evitar que "se conviertan en una nueva payasada"
Este jueves, mientras la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevaba adelante un paro nacional, con movilizaciones, el Gobierno de Milei convocó a la discusión paritaria. “Logramos que nos convoquen. Es un primer paso", subrayaron desde el gremio.
El Gobierno de Javier Milei convocó a los trabajadores estatales a paritarias para este viernes y desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llamaron a evitar que las negociaciones "se conviertan en una nueva payasada".
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró el hecho de que el Gobierno reabriera las paritarias, pero a su vez calificó de "dañino" el objetivo de la administración libertaria de mantener el equilibrio fiscal sin contemplaciones con las necesidades de los distintos sectores de la población.
La paritaria fue convocada por la Secretaría de Empleo Público, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.
Este mismo jueves, ATE realiza un paro nacional con manifestaciones en diversos puntos del país. “Logramos que nos convoquen. Es un primer paso. Ahora tenemos que evitar que las negociaciones se conviertan en una nueva payasada”, indicó Aguiar desde la movilización realizada al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
"Las rebajas salariales han sido continuas. Necesitamos que se inicie un proceso de recuperación de todos los ingresos. Nuestras expectativas tienen que seguir puestas en nuestro plan de lucha", sostuvo.
A su vez, el dirigente gremial afirmó que el Gobierno "busca tener impunidad frente a los hechos de estafa y corrupción" y que hay que ponerle "límites institucionales" al presidente Javier Milei, luego de la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema.
Y añadió: "Este viernes vencen casi tres mil contratos, y a fin de marzo más de 50 mil. Demandamos que se renueven de manera automática todos esos vínculos y se los dote de plena estabilidad", pidió Aguiar.
Desde el gremio indicaron a través de un comunicado que la paritaria de la administración pública nacional quedó "muy por debajo" de la inflación, y sumó que en el inicio del 2025 los aumentos que otorgó el Gobierno, de 1,5% y 1,2% para enero y febrero, respectivamente, fueron "miserables".
Te puede interesar
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.