"Las condiciones del Papa mejoran y la insuficiencia renal ha remitido", indicó el Vaticano
Las condiciones clínicas del papa Francisco mejoraron y "la insuficiencia renal ha remitido", mientras que "el pronóstico continúa siendo reservado", informó hoy el Vaticano.
Las condiciones clínicas del papa Francisco mejoraron y "la insuficiencia renal ha remitido", mientras que "el pronóstico continúa siendo reservado", informó este miércoles el Vaticano.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó que "la tomografía computarizada de tórax mostró una evolución normal de la inflamación pulmonar".
La Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó que "la tomografía computarizada de tórax mostró una evolución normal de la inflamación pulmonar".
En este marco, el sitio Vatican News agregó: "Los análisis de sangre y las pruebas hematológicas de hoy confirmaron la mejoría de ayer".
El Sumo Pontífice, de 88 años, continúa con la "oxigenoterapia de alto flujo" y "tampoco ha presentado crisis respiratoria asmática", añade el parte médico.
"Aunque hay una ligera mejoría, el pronóstico sigue siendo reservado. Por la mañana, el Santo Padre recibió la Eucaristía. En la tarde, estuvo dedicado a actividades laborales", concluyó el informe difundido por el Vaticano.
Jorge Bergoglio se encuentra internado desde el 14 de febrero en el Policlínico Gemelli de Roma por una neumonía bilateral.
En el boletín médico publicado en la mañana de este miércoles, se supo que Francisco pasó una "noche tranquila".
Anoche, la entidad señaló que "El estado clínico del Santo Padre sigue siendo crítico pero estable. No se han producido episodios respiratorios agudos y los parámetros hemodinámicos continúan estables".
Durante el fin de semana, el Papa sufrió una crisis respiratoria asmática y una trombocitopenia (un nivel bajo de plaquetas).
En tanto, el cardenal Baldo Reina, vicario para la Diócesis de Roma, presidió la misa en el Gemelli, donde Francisco se encuentra hospitalizado hace 12 días.
"Es hermoso experimentar este poder de la oración", señaló el sacerdote durante la ceremonia, al tiempo que agregó: "En particular, en torno a nuestro Obispo, pedimos que el Señor le devuelva la salud lo antes posible y le permita seguir guiando a su Santa Iglesia".
Te puede interesar
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.
El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco
El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.
Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano
A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.