En pleno escándalo por el Libragate y la puesta "a decretazo" de jueces en la Corte, Milei hablará por cadena nacional
El presidente Javier Milei hablará por cadena nacional el próximo 1 de marzo a las 20:45, en el marco de la Apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso. La transmisión llega en medio de la mayor crisis que atraviesa su gobierno.
El presidente Javier Milei hablará por cadena nacional el próximo 1 de marzo a las 20:45, en el marco de la Apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso. La transmisión, que se extenderá hasta las 23:00, será obligatoria para todos los servicios de comunicación audiovisual y señales periodísticas del país, según lo establece la Ley N° 26.522.
El anuncio de esta cadena nacional llega en un momento clave para el Gobierno, en medio del escándalo por el Criptogate $LIBRA y la designación de jueces para la Corte Suprema, temas que han generado fuerte debate en la esfera política y mediática.
Según la notificación oficial, LS 82 TV Canal 7 y LRA 1 Radio Nacional Buenos Aires serán las estaciones cabeceras de la transmisión. La difusión deberá realizarse de manera íntegra, sin alteraciones ni agregados, tal como lo establece la normativa vigente aprobada por Decreto N° 1225/10.
El mensaje de Milei será su tercera cadena nacional, luego de la emitida en diciembre pasado tras el aniversario de su asunción y el del 1° de marzo de 2024.
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.