País Redacción La Nueva Mañana 08/02/2018

Presentaron tres denuncias contra Macri, Peña y Bullrich por "apología del delito"

"Justificar el accionar de un imputado penalmente, significa hacer la apología del delito" dijo Fernando "Pino" Solanas. Además agregó que Bullrich "impulsa el gatillo fácil" y Macri "lo avala".

El presidente recibió al oficial Chocobar en Casa Rosada. - Foto: Telefe.


El presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibieron tres denuncias penales por supuesta "apología del delito" en el marco del caso del policía Luis Chocobar.

Se trata del policía que persiguió y asesinó por la espalda a un joven de 18 años que momentos previos había asaltado y apuñalado a un turista norteamericano en La Boca. El presidente junto con el Jefe de Gabinete y la ministra de Seguridad respaldaron su accionar y le garantizaron todo el apoyo necesario.

"Justificar el accionar de un imputado penalmente, significa hacer la apología del delito, máxime, cuando las pruebas de la causa demuestran inequívocamente que el policía no procedió de conformidad con las normas previstas por la ley penal, y los protocolos respectivos" afirmó el senador nacional de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas.

Solanas presentó una denuncia que quedó a cargo del Juzgado Criminal y Correccional N° 5 que subroga Marcelo Martínez de Giorgi y la Fiscalía N° 6, de Federico Delgado, según informó ámbito.com

A su vez dijo que tras los dichos públicos de esta semana, la ministra de Seguridad "impulsa el gatillo fácil" y Macri lo "avala" e inclusive considera "un acto meritorio que debe ser defendido". Solanas considera que Chocobar cometió “indudablemente un acto delictivo”.

"El presidente Macri fue por más diciendo que esperaba que en otra instancia procesal la conducta de Chocobar sea justificada, poniéndolo como ejemplo de lo que debe ser el accionar policial", afirmó Solanas.

"Hizo lo que tenía que hacer"

La segunda denuncia fue presentada por el abogado especialista en derechos humanos, Marcelo Parrilli. En la misma considera que estamos "directamente ante un homicidio porque la situación de riesgo estaba agotada, ya no había de qué defenderse".

Según detalló el abogado, argumentar que Chocobar "hizo lo que tenía que hacer", como dijeron el presidente y la ministra también constituiría una apología del delito. A su vez, la sugerencia del mandatario de que Chocobar es un ejemplo o caso a imitar -como señaló Solanas- encuadraría lisa y llanamente como "instigación" a la comisión del mismo delito.

"Observo una creciente tendencia actual a retroceder en el terreno de los derechos y garantías relativos a muchos aspectos del derecho, pero en lo que aquí atañe, hago hincapié en el terreno de las garantías y derechos que amparan al ciudadano, al individuo, frente al Estado, claro monopolizador de la fuerza", advirtió Parrilli en su escrito que recayó en el juzgado N° 8, el original de Martínez de Giorgi.

La tercera denuncia fue presentada también esta semana por el abogado Tomás Ángel Pérez Bodria. De acuerdo con el portal Minutouno.com, la tercera denuncia quedó en manos del juez federal Luis Rodríguez y también apunta contra Macri y Bullrich.

Noticias relacionadas:

El presidente Macri recibió en Casa Rosada al agente Chocobar
Durán Barba: "Hicimos encuestas y la mayoría quiere la pena de muerte"

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.