Milei, un hombre divergente entre graves escándalos y grandes papelones
Las incongruencias, disparates y papelones incesantes asumidos por el primer mandatario lo han vuelto motivo recurrente de mofas y burlas en todo el mundo.
Hay que señalar que el principal de los latigazos, aquel que abrió una herida cuya profundidad y gravedad podría resultar de una gravedad máxima, cuyas consecuencias -respecto a la salud del cuerpo administrativo- no pueden ser previstas, fue el autoinflingido caso de la estafa de la criptomoneda $Libra. Desde las últimas horas del viernes 14 del corriente mes el Gobierno nacional -y más precisamente Javier y Karina Milei- ha venido, metafóricamente hablando, recibiendo un azote tras otro. Lo curioso es que los más fuertes y lacerantes -de los referidos azotes- han sido auto propiciados. El principal de los latigazos, aquel que abrió una herida cuya profundidad y gravedad podría resultar de una gravedad máxima, cuyas consecuencias -respecto a la salud del cuerpo administrativo- no pueden ser previstas. Así, a una primera conmoción provocada por una estafa mediante la cripto moneda (o meme moneda que para el caso, no es lo mismo, pero es igual) que se llevó adelante con la participación -aún no se sabe bien en qué rol especifico- del presidente Javier Milei, la continuidad casi inmediata de la flagelación se dio a través de una parodia de entrevista con el (¿ex?) periodista Jonathan Viale –con preguntas y respuestas acordadas previamente- durante la cual se pudo ver una interrupción en vivo por parte del asesor presidencial, Santiago Caputo, acercándose hasta Milei para decirle al oído lo que no debía decir. Todo esto con la total y absoluta complicidad de quien estaba actuando como entrevistador; luego vino una andanada mediática de denuncias cruzadas -entre referentes políticos y mediáticos de la derecha- cuya primera y más importante figura señalada es la hermana del presidente, “El Jefe” Karina Milei. Pero -como desarrollaremos- los azotes no solo no cesaron, sino que siguen flagelando a la administración nacional.
Del FMI al FBI
Por si acaso los funcionarios gubernamentales –y operadores mediáticos- más esperanzados en que el presidente y la secretaria presidencial –que casualmente es su hermana- puedan pasar el trance judicial y el escándalo en la opinión pública local simplemente como si fuera un desliz dos instituciones de inmensa envergadura han aparecido en escena dando pasos de animales grandes. Por un lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI), de cuyo préstamo depende el futuro del gobierno de Milei, sorpresivamente llamó “a consulta” nada más -y nada menos- que a la CGT para anoticiarse sobre las posibilidades que tendría Javier Milei de terminar su mandato. Pero, y como si esto fuera poco, trascendió el inicio de una investigación sobre la estafa $Libra que involucraría directamente a los hermanos Milei. Para aquellos que han salido a “difundir” que tal investigación del Buró Federal de Investigación estadounidense no ha sido comunicada oficialmente habría que informarlos de que nunca el FBI anuncia sus investigaciones en curso; y como ejemplo se les podría mostrar el caso del denominado FIFA-gate en el cual, por ejemplo, Alejandro Burzaco se enteró de la investigación recién cuando le cayeron los agentes directamente para detenerlo. Tal es la forma de proceder de la agencia de los Estados Unidos. Además, como sazón del guiso, el presidente argentino cuenta con denuncias en 37 estados de los EE. UU. En tal sentido hasta el “amigo” del presidente Milei, Mauricio Macri sugirió en declaraciones públicas -con tono que sonó a orden- que se investigue el caso rápidamente en Argentina ya que sería vergonzante que los argentinos debiéramos informarnos de los pormenores de la estafa por investigaciones realizadas en el extranjero. Y de paso, podría pensarse, anoticiarse él sobre detalles que pudieran servirle como fichas de cambio para posicionarse mejor dentro del poder gubernamental.
Cabeza de pulpo
Mientras la andanada de escándalos se sucedía ininterrumpidamente Milei no pudo contenerse (casi nunca puede) en su vocación eterna de hacer papelones y quedar en ridículo internacionalmente. El “fenómeno barrial” esta vez no encontró mejor recurso para el papelón que citar a un chiste –que tuvo lugar en la tv española- en la cual lo llamaron a él, con foto grande de su cabeza, “cabeza de pulpo” por tener: la cabeza llena de mierda (la expresión soez es literal respecto a lo expuesto en el medio español). Días después, y ante una nutrida audiencia internacional, el presidente argentino utilizó el chiste para referirse a aquellos argentinos que le molestan debido al timbreo de un teléfono que sonaba mientras estaba disertando. Como agregado al ridículo trascendió que el aparato que sonaba era el de él mismo –o el de alguien de su comitiva-.
Indigencias y testículos
Ahora, entre escándalos, denuncias y citaciones judiciales, la economía argentina sigue en caída libre y los reclamos ya empiezan a hacer ruidos inclusive desde sectores impensados para el gobierno –el campo, las fuerzas de seguridad, empresarios de gran porte (como Paolo Rocca, por ejemplo)- y la pobreza y la indigencia siguen creciendo y castigan a gran parte de la ciudadanía. Y en cuanto a indigencia se refiere se destaca la expresión que tuvo el dirigente político Emilio Monzó para definir a Milei. Es hombre que siempre se ha presentado extremadamente mesurado en una entrevista audiovisual clasificó al presidente Milei como un: ¡Indigente mental! Pocas veces se escuchan expresiones del tipo entre políticos de trayectoria. Aunque pareciera que Milei, en cuanto romper la paciencia y los modales ajenos, todo lo puede. En tal sentido otro mesurado declarante, como Horacio Rodríguez Larreta, le espetó -redes mediante. Un: “me hinchaste las pelotas... Le voy a preguntar a tu jefa el precio de las audiencias con vos y voy a verte donde quieras”.
El hombre divergente
Spinetta escribió: Con la cabeza perdida en la nada, cuando seas el hombre dirigente...”. Asumido él mismo –Milei- como alguien que tiende a ponerse “divergente” los versos del gran artista parecen apropiados en extremos al referirnos am quien hoy preside nuestro país. las incongruencias, disparates, y papelones incesantes asumidos por el primer mandatario lo han vuelto motivo recurrente de mofas y burlas en todo el mundo; porque Milei, quien decía ser un experto en criptomonedas –al punto de dictar clases sobre el tema- para defenderse, luego de que la estafa estaba consumada, emitió un tuit diciendo que no estaba muy informado sobre el tema (a esto lo refrendó en la pantomima de entrevista con Viale). Así las cosas, en el mundo comenzaron a circular chistes del tipo: Nuevo tuit de Milei “he decidido dejar de apoyar a Zelensky porque no estaba muy interiorizado sobre el tema”. Suele decirse que la fórmula de la comedia es tragedia más tiempo. Mientras lo ven como un estafador en todo el mundo Milei parece haber logrado que confluyan los términos de la fórmula de la comedia y va volviendo a Argentina en una tragedia a la cual el resto del mundo asiste y ve como comedia grotesca.
Te puede interesar
Con un accionar desenfocado, el gobierno nacional eleva las incertidumbres y tensiones al máximo
Lejos de alejar las incertidumbres que acosan al gobierno en materia económica y judicial, desde el interior del gobierno libertario parecen hundirse más a cada paso por intentar salir del barro.
La represión del 12M cerró la luna de miel del gobierno de Milei
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional.
La imposibilidad de comprensión de las realidades destroza al gobierno de Milei
La falta de coherencia de los hermanos Milei se refleja en un cuadro de situación que se descalabra, asistiendo la ciudadanía a un ejercicio autoritario del poder estatal que incluye y provoca, por ejemplo, una cruenta represión –un miércoles tras otro- a los jubilados.
El futuro de Talleres, entre las promesas de Fassi, las SAD y las dudas del hincha
A medida que el hincha se ilusiona, crecen las dudas sobre el costo que estas promesas podrían tener sobre la identidad del club y el lugar del socio en la toma de decisiones.
La desintegración del PRO se produce a pasos agigantados
El partido fundado y liderado por Mauricio Macri asiste a una fuga en estampida de numerosos dirigentes que migran hacia La Libertad Avanza.
Ataques a la libertad de circulación y el municipio de Villa Allende
"El neoliberalismo económico pretende imponer sus reglas en el mundo, por las que busca la libre circulación de las cosas y del flujo de capitales, pero cada vez más, busca restringir la circulación libre de las personas", sostiene el autor de la columna.