Juicio por trata de personas: dos testigos señalaron que Simone "hostigaba" a Yamila Cuello
Tras la declaración de Soledad Cuello se presentaron ante el tribunal dos testigos que confirmaron las múltiples violencias que la ex pareja de Yamila ejercía sobre ella. Expresaron que Néstor Simone "amenazaba" y "hostigaba" a la joven.
Durante la segunda audiencia del juicio por la desaparición de Yamila Cuello, presentaron su testimonio Héctor Damián López, quien fue novio de la joven poco antes de su desaparición y Celeste Correa, amiga del barrio. Ambos confirmaron la violencia que ejercía Néstor Simone y lo describieron como una persona "controladora".
Héctor Damián López se presentó a declarar en calidad de testigo y expresó ante el tribunal las amenazas que recibía Yamila y el "miedo" que sentía. Pese a que hacía meses que habían cortado la relación con Simone, el testigo detalla que la joven "era hostigada por Simone".
"Yamila no podía hacer nada porque recibía mensajes, íbamos al parque y le llegaban mensajes de cómo estaba vestida. La pareja anterior le enviaba mensajes", declaró el hombre quien también contó que habían cortado la relación porque él también "sentía miedo de las amenazas".
Explicó que vio a Yamila por última vez, un día antes de desaparecer y agregó que ella tenía mucho miedo, "estaba muy asustada".
Por su parte, la tercer testigo de este viernes, Celeste Correa, amiga del barrio que conoce desde la infancia a Yamila, explicó, en coincidencia con los otros testigos, que Simone era "muy controlador" que la "hostigaba", no la dejaba quedarse con sus amistades y también dijo que al acusado "le gustaba la timba".
La mujer, confirmó que detectó en diversas oportunidades signos de violencia en el cuerpo de Yamila, como "moretones". Confirmó que Simone organizaba apuestas clandestinas y que pagaba con el cuerpo de la joven desaparecida. En otro pasaje de su declaración, recordó que Yamila le manifestó que Néstor Simone le decía que "si lo dejaba la iba a matar".
Continua la búsqueda
Antes de que comience la segunda audiencia, la abogada que representa a Soledad Cuello, Graciela Taranto, anunció que el fiscal Carlos Gonella ordenó que se inicie un expediente a parte para sostener la búsqueda de Yamila Cuello, quien permanece desaparecida desde el 2009.
"Es un reconocimiento de los errores", expresó la letrada.
La apertura de un expediente paralelo coincide con el pedido de la familia de la víctima, previo a cerrar su declaración, Soledad indicó: "Nosotros solo queremos justicia por mi hermana y poder saber adónde están sus restos".
Nota relacionada:
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.