La Policía Federal reprimió una marcha de jubilados en Buenos Aires: hubo heridos y detenidos

Este miércoles, Patricia Bullrich aplicó el "Protocolo Antipiquete" para reprimir una nueva marcha de jubilados, que se desarrollaba en inmediaciones del Congreso de la Nación, y contaba con la adhesión de otros sectores afectados por el ajuste.

"Es una movilización pacifica y la respuesta del Gobierno de Javier Milei que viene de rifársela es esta". - Foto: Revista Cítrica

Este miércoles, en el marco de una nueva marcha de jubilados, en inmediaciones del Congreso de la Nación, la Policía Federal y Prefectura reprimieron la protesta, en el marco de un operativo montado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través del llamado "Protocolo Antipiquete". 

En la movilización, jubilados reclamaban los recortes y quitas de derechos que sufren desde la asunción del presidente Javier Milei. El operativo dejó como saldo al menos dos personas detenidas y tres heridas, según refirió el diario Ámbito.  

El operativo intentó limitar el avance de la movilización de jubilados, que contó con la adhesión de otros sectores afectados por las políticas económicas del Gobierno, como trabajadoras y trabajadores de la salud y sectores estudiantiles.

El ahogo de las fuerzas de seguridad a la manifestación generó un momento de tensión, frente al cual se desató una represión desproporcionada con empujones, golpes y gases lacrimógenos.

Consultada por C5N, una de las asistentes a la manifestación, expresó: "Es una movilización pacifica y la respuesta del Gobierno de Javier Milei que viene de rifársela es ésta. ¡Es una vergüenza!".

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.