Detuvieron al exentrenador denunciado por abuso sexual por la medallista olímpica Eugenia Bosco
Leandro Luis Tulia fue denunciado por cuatro mujeres, incluida la regatista, por distintos hechos ocurridos en el Yacht Club de Olivos. Bosco contó que los abusos ocurrieron cuando tenía 12 años y formaba parte de la escuela Optimist la práctica inicial en vela.
El exentrenador Leandro Luis Tulia fue detenido este lunes en Buenos Aires tras haber sido denunciado por abuso sexual por cuatro mujeres, entre ellas, la medallista olímpica París 2024 María Eugenia Bosco.
La detención de Tulia, de 53 años, se produjo tras la orden del juzgado de garantías. El arresto lo llevó adelante personal de DDI de la provincia de Buenos Aires e intervino la UFI de Género de Vicente López, en Buenos Aires.
Bosco - quien fue ganadora de la medalla plateada en los Juegos Olímpicos celebrados en París 2024 - denunció a Tulia en octubre de ese año. Tras su denuncia, otras tres mujeres se acercaron a la fiscalía para contar que también habían sido víctimas de abusos.
La Justicia determinó que todas las mujeres acusaron a Tulia de “tocamientos no consentidos y mediante el aprovechamiento de la relación en poder y autoridad por su rol de entrenador mientras se hallaba a cargo y en guarda de las menores”.
Otra de las denuncias fue realizada por una mujer identificada como Carolina, que el 4 de noviembre del año pasado se presentó ante la Justicia por hechos que presuntamente ocurrieron entre 2010 y 2013.
La denunciante contó que en su infancia solía practicar deporte de vela en Yacht Club de Olivos y que Tulia, que era su entrenador, dormía en el predio y también viajaba con el resto de los atletas a las competencias. Durante esos viajes, que solían durar entre 15 y 20 días, pedía que no hubiera padres como acompañantes.
De acuerdo a la denuncia de Carolina, Tulia “le pedía que se quedara en su habitación y le decía que le realizaría masajes para que no estuviera tensionada, acariciando sus piernas como así también le tocaba sus partes íntimas”.
Según contó Bosco a La Nación, los abusos ocurrieron cuando tenía 12 años y formaba parte de la escuela Optimist, la práctica inicial en vela destinada a niños y niñas de entre 6 y 15 años. Allí, desde hace 20 años, Tulia estaba a cargo de esta enseñanza e incluso vivía dentro del Yacht Club de Olivos, por lo que durante los fines de semana, los alumnos se quedaban a dormir para optimizar el tiempo de aprendizaje.
"Sucedió cuando era muy chica, o sea, cuando estaba navegando en Optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé, tenía 11 o 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver, trabajando obviamente y con gente acompañándome. Lo pude volver a mi mente y arrancó otro proceso. Yo sabía que había algo en mí, no sabía de dónde venía, pero sabía que había algo. Y cuando esto vino empecé a entender un montón de cosas", afirmó Bosco en declaraciones a Minuto Uno.
A partir de la denuncia inicial de Bosco, en octubre, se sucedieron los relatos de tres mujeres. Los detalles involucrarían desde masajes hasta tocamientos. Esto se hacía bajo amenaza o, a veces, a cambio de privilegios, como el uso de teléfono celular y computadora y el acceso a los mejores barcos para entrenar.
"Pasé por mil etapas de vergüenza, de no aceptarlo, de pensar que yo era la culpable. Después de un tiempo lo puse en la mesa y dije: ‘Yo era chica, no tenía el control de esta situación’”, afirmó Bosco.
El abogado de Tula, Daniel Marino Mazzocchini, resaltó la inocencia de su cliente y negó los hechos. “Datan de hace mucho tiempo, están prescritos, por lo que la causa naturalmente va a desenvolver en un sobreseimiento. No son abusos que revistan una entidad suficiente para generar un escándalo”, sostuvo.
Ante una situación de violencia o abuso sexual contra las infancias no dudes en llamar y denunciar al 0800-222-1717 o dirigirte a la Unidad Judicial de Delitos Contra la Integridad Sexual, en el Polo de la Mujer, en la ciudad de Córdoba.
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y el país
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.