El Papa sigue internado, con una “infección polimicrobiana” en el aparato respiratorio

El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, aseguró que el estado de salud de Francisco requiere una hospitalización prolongada para asegurar su recuperación. Actualmente, está internado en el Policlínico Gemelli de Roma.

El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, informó este lunes que el Papa Francisco padece una “infección polimicrobiana” en el aparato respiratorio, consecuencia de la bronquitis que atraviesa, según los resultados de las últimas pruebas médicas realizadas en los últimos días. 

Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y en el día de hoy han demostrado una infección polimicrobiana de las vías respiratorias”, aseguró Bruni, según reveló EWTN News, respecto a la internación del Papa en el hospital Policlínico Gemelli de Roma.

Todas las pruebas efectuadas hasta ahora indican un cuadro clínico complejo que requerirá una estancia hospitalaria adecuada”, aclaró Bruni, aunque no detalló cuántos días deberá seguir ingresado el Papa Francisco.

Según informó el Vaticano y develó EWTN News, el estado de salud de Francisco requiere una hospitalización prolongada para asegurar su recuperación, por lo que la Oficina de Prensa de la Santa Sede  informó que la Audiencia General del próximo miércoles ha sido cancelada, y que la hospitalización se prolongará al menos hasta el 19 de febrero.

Por fuera de los cambios de agenda previstos, sin embargo, el Papa continúa con algunas de sus actividades habituales, como las llamadas diarias a la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza para expresar su cercanía con la comunidad cristiana de Palestina e informarse sobre la situación de los fieles en la región.

Noticias relacionadas:

Preocupación por la salud del Papa Francisco: primer parte médico del hospital Gemelli

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.