Censura en los Espacios de Memoria: las actividades ahora requieren autorización del Gobierno

Tras la suspensión del recital de Milo J en el predio de la ex ESMA, la secretaría de Derechos Humanos informó que todos los eventos en los Sitios de Memoria deben ser autorizados previamente.

La medida ya se puso en práctica, el Ministerio de Justicia busca suspender la presentación del libro "Lanzallamas" en el Faro de la Memoria. Foto: gentileza @kalofotograma

La Secretaría de Derechos Humanos informó que todas las actividades que se realicen en Espacios y Sitios de Memoria deben obtener una autorización previa. Tras la suspensión del recital de Milo J en el precio de la ex ESMA, que fue fuertemente repudiada, el Gobierno avanza en el control y la censura de actividades culturales. 

La media impide la realización de todas las actividades que no hayan sido "aprobadas" por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, sin especificar qué criterios será utilizados. Para programar un evento, los coordinadores de los Sitios de Memoria deben pedir autorización con al menos 20 días hábiles de anticipación y completar un formulario. 

"A partir del día de la fecha, cualquier tipo de actividad a desarrollarse en el ámbito del Sitio y Espacio de la Memoria por ustedes coordinado (con excepción de las visitas guiadas), deberá ser comunicada a la Dirección de Sitios y Espacios de Memoria", dice en el correo electrónico que enviaron desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. 

La notificación oficial fue difundida por la legisladora de Unión por la Patria, Victoria Montenegro, quien compartió una captura del mail en sus redes sociales. 

Después de la nueva imposición, que limita la posibilidad de difusión artística y cultural, el Ministerio de Justicia presentó una cautelar para cancelar la presentación del libro Lanzallamas, del filósofo Rocco Carbone. La actividad se realizaría este viernes en el Faro de la Memoria, en Mar del Plata.

El ministro a cargo de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, publicó en sus redes sociales que la cautelar va en línea con "la decisión del Presidente de despolitizar los edificios públicos". 

Nota relacionada: 

El Gobierno de Milei suspendió un recital de Milo J en la ex ESMA: denuncian censura

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.