La Región Centro pedirá participación en la definición de la nueva licitación de la Hidrovía

"No podemos quedar al margen de un proceso que impactará directamente en la competitividad de nuestras economías regionales", afirman representantes de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, en una nota que será enviada a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación.

El Gabinete Productivo de la Región Centro se reunió en la localidad cordobesa de Leones. - Foto: gentileza

El Gabinete Productivo de la Región Centro acordó solicitar que el espacio interprovincial (que nuclea a Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba) colabore en la definición de los nuevos términos de la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

Cabe recordar que tras una denuncia que advertía irregularidades en el llamado a licitación de la vía navegable, esencial para la exportación de la producción del país, por presuntas situaciones de favoritismo; sorpresivamente, a la hora de cerrar la convocatoria, sólo una firma se presentó y desde el Gobierno anularon el proceso.

Provincias exportadoras

En un encuentro desarrollado en la localidad cordobesa de Leones, donde representantes de las tres provincias delinearon estrategias para el desarrollo regional, en materia de infraestructura, logística y competitividad; se acordó solicitar formalmente al Gobierno nacional la participación del bloque interprovincial en la definición de los nuevos términos de licitación.

En una carta que será dirigida a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, se enfatiza la importancia de que Córdoba tenga representación allí, dado que una parte significativa de su producción se comercializa a través de estos puertos.

“La logística y la infraestructura son claves para el crecimiento productivo. No podemos quedar al margen de un proceso que impactará directamente en la competitividad de nuestras economías regionales”, manifestaron los firmantes del documento.

"Córdoba desempeña un papel fundamental en la economía productiva del país, siendo una de las principales provincias exportadoras de productos agroindustriales. En este sentido, garantizar una logística eficiente y una infraestructura moderna es esencial para potenciar su competitividad en los mercados nacionales e internacionales", destacaron desde la Provincia.

Otros temas

En el mencionado encuentro, que se concretó en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo que se lleva a cabo en Leones, se discutieron otros temas de relevancia como la promoción de biocombustibles, la recomposición de minerales extraídos en la actividad agrícola y la necesidad de eliminar las retenciones al sector agropecuario.

Además, se reiteró el pedido de reducir las retenciones del campo a cero, con el objetivo de mejorar la competitividad de los productores y estimular el desarrollo de las economías regionales.

En el Gabinete Productivo participan ministros y secretarios de Producción de las tres provincias, junto a representantes del sector empresarial y la Mesa Ejecutiva del ente regional.

Por la provincia de Córdoba estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; el secretario de Industria, José Ignacio Tovo; y el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda.

Por Entre Ríos participó el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Alberto Bocho; y por Santa Fe, asistieron el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras.

Noticias relacionadas:

Hidrovía: el Gobierno dio de baja la licitación, tras la presentación de una sola empresa

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.