Formada en la Universidad pública: la científica cordobesa Sandra Díaz ganó el "Nobel del Ambiente"
La cordobesa recibió el premio Tyler al "Logro Ambiental" por reconocer el vínculo existente entre la naturaleza y los humanos, y cómo existe una interdependencia entre ambos que uniría a la crisis climática.
En medio de los ataques de Javier Milei y su gobierno a la educación pública y a la ciencia, y a quienes advierten por el cambio climático, la cordobesa Sandra Díaz recibió el premio Tyler Prize 2025 al "Logro Ambiental" por reconocer el vínculo existente entre la naturaleza y los humanos, y cómo existe una interdependencia entre ambos que uniría a la crisis climática y de la biodiversidad con la crisis socioeconómica global.
La ecóloga cordobesa es investigadora del Conicet en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Imbiv, Conicet-UNC) y fue distinguida con el Tyler Prize 2025 -considerado como "el Premio Nobel del Medio Ambiente"- por sus estudios sobre el entrelazamiento entre la biodiversidad y los seres humanos, en plena desinversión en investigaciones científicas clave y el ajuste salarial o despido de los profesionales.
Se trata de una de las distinciones ambientales anuales más prestigiosas del mundo, y la investigadora comparte el reconocimiento junto con el investigador brasileño-estadounidense Eduardo Brondízio.
Los profesionales recibirán el galardón del Tyler Prize, que es administrado por la Universidad del Sur de California, el próximo jueves 10 de abril en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Además, recibirán un premio de 250.000 dólares por su compromiso y abordaje investigativo.
"El trabajo de Sandra Díaz ha sido fundamental para redefinir cómo se conceptualiza y valora la biodiversidad en el mundo", afirmó Julia Marton-Lefèvre, presidenta del Comité.
Tanto Díaz como Brondízio buscan llamar la atención sobre el entrelazamiento de la humanidad con la naturaleza, y a reconocer las responsabilidades compartidas en la trama de la vida.
“La justicia socio-ambiental y el respeto por nuestras conexiones con otras formas de vida en la Tierra deben dejar de ser conceptos abstractos”, afirmaron ambos ganadores en un comunicado conjunto.
Díaz nació el 27 de octubre de 1961 en Córdoba y se recibió de Bióloga en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Luego en el año 1989 y en la misma casa de estudios, se perfeccionó como profesora de Ciencias Biológicas y doctora en Ciencias Biológicas.
La Academia Nacional de Ciencias (ANC) aclara que es investigadora principal del Conicet con lugar de trabajo en el Imbiv (Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal) y profesora titular de la Cátedra de Ecología de Comunidades y Ecosistemas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Te puede interesar
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos policías, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: “Los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que el Dr. Raúl Montenegro y el abogado Juan Smith presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir. Ambas instituciones coincidieron en señalar que “los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.