Formada en la Universidad pública: la científica cordobesa Sandra Díaz ganó el "Nobel del Ambiente"
La cordobesa recibió el premio Tyler al "Logro Ambiental" por reconocer el vínculo existente entre la naturaleza y los humanos, y cómo existe una interdependencia entre ambos que uniría a la crisis climática.
En medio de los ataques de Javier Milei y su gobierno a la educación pública y a la ciencia, y a quienes advierten por el cambio climático, la cordobesa Sandra Díaz recibió el premio Tyler Prize 2025 al "Logro Ambiental" por reconocer el vínculo existente entre la naturaleza y los humanos, y cómo existe una interdependencia entre ambos que uniría a la crisis climática y de la biodiversidad con la crisis socioeconómica global.
La ecóloga cordobesa es investigadora del Conicet en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Imbiv, Conicet-UNC) y fue distinguida con el Tyler Prize 2025 -considerado como "el Premio Nobel del Medio Ambiente"- por sus estudios sobre el entrelazamiento entre la biodiversidad y los seres humanos, en plena desinversión en investigaciones científicas clave y el ajuste salarial o despido de los profesionales.
Se trata de una de las distinciones ambientales anuales más prestigiosas del mundo, y la investigadora comparte el reconocimiento junto con el investigador brasileño-estadounidense Eduardo Brondízio.
Los profesionales recibirán el galardón del Tyler Prize, que es administrado por la Universidad del Sur de California, el próximo jueves 10 de abril en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Además, recibirán un premio de 250.000 dólares por su compromiso y abordaje investigativo.
"El trabajo de Sandra Díaz ha sido fundamental para redefinir cómo se conceptualiza y valora la biodiversidad en el mundo", afirmó Julia Marton-Lefèvre, presidenta del Comité.
Tanto Díaz como Brondízio buscan llamar la atención sobre el entrelazamiento de la humanidad con la naturaleza, y a reconocer las responsabilidades compartidas en la trama de la vida.
“La justicia socio-ambiental y el respeto por nuestras conexiones con otras formas de vida en la Tierra deben dejar de ser conceptos abstractos”, afirmaron ambos ganadores en un comunicado conjunto.
Díaz nació el 27 de octubre de 1961 en Córdoba y se recibió de Bióloga en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Luego en el año 1989 y en la misma casa de estudios, se perfeccionó como profesora de Ciencias Biológicas y doctora en Ciencias Biológicas.
La Academia Nacional de Ciencias (ANC) aclara que es investigadora principal del Conicet con lugar de trabajo en el Imbiv (Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal) y profesora titular de la Cátedra de Ecología de Comunidades y Ecosistemas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Te puede interesar
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Falleció un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica, mientras realizaba arreglos en su casa
El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.