Proyecto Ficha Limpia: reunión cumbre en Diputados para destrabar los votos y aprobarlo

La Cámara de Diputados desarrollaba esta tarde una reunión cumbre en el despacho del presidente del cuerpo, Martín Menem, junto a referentes de los bloques dialoguistas y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, quien habría dado el visto bueno para introducir un cambio clave en el dictamen de Ficha limpia.

La Cámara de Diputados desarrollaba esta tarde una reunión cumbre en el despacho del presidente del cuerpo, Martín Menem, junto a referentes de los bloques dialoguistas y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, quien habría dado el visto bueno para introducir un cambio clave en el dictamen de Ficha limpia.

El principio de acuerdo, que destrabaría los votos necesarios para la aprobación del proyecto este miércoles, supone dejar de lado la llamada "cláusula antiproscriptiva" o "cláusula Petri".

Esa cláusula, que los legisladores retirarían, admite la inhabilitación por Ficha Limpia de un potencial candidato a cargo electivo únicamente si el fallo de segunda instancia confirmatorio de determinado delito de corrupción es anterior al año de las elecciones.

En la reunión en el primer piso del Palacio Legislativo participan Gabriel Bornoroni, Nicolás Mayoraz y Nadia Márquez (La Libertad Avanza), Silvia Lospennato y Silvana Giudici (PRO), Pamela Verasay y Karina Banfi (UCR), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Carla Carrizo y Marcela Coli (Democracia para Siempre), Carlos Fernández y Daniel Vancsik (Innovación Federal) y Juan Manuel López (Coalición Cívica).

También se encuentran Oscar Zago y María Cecilia Ibañez (MID), Nancy Picón Martínez (Producción y Trabajo) y Lourdes Arrieta (FE).

En qué consiste el proyecto de ley Ficha Limpia

El proyecto "Ficha Limpia", impulsado por el PRO, busca inhabilitar a los condenados por corrupción para presentarse en elecciones.

El polémico proyecto, que tiene el respaldo de la coalición libertaria y del radicalismo liderado por Rodrigo de Loredo, profundiza la persecución legal y judicial por parte de Milei y Macri a Cristina Fernández y según el kirchnerismo busca evitar que la ex presidenta pueda postularse nuevamente a cargos públicos, tras la condena en la causa Vialidad.

La norma establece que cualquier persona condenada en segunda instancia por corrupción no podrá postularse a elecciones

Para ver el proyecto de ley completo hacer click aquí.

Noticias relacionadas:

Ficha Limpia: en reunión de comisiones, el oficialismo y sus aliados lograron dictamen de mayoría

Te puede interesar

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.