Prestación de Retiro Proporcional: así sería la jubilación de Anses con menos de 30 años de aportes
El Gobierno busca impulsar una reforma previsional que incluirá la posibilidad de acceder a una jubilación sin los 30 años de aportes, a cambio de aceptar el cobro de un haber menor. Además, el proyecto buscará subir la edad jubilatoria.
El Gobierno impulsará una reforma previsional que incluirá la posibilidas de acceder a una jubilación aún si no se alcanzaron los 30 años de aportes, a cambio de aceptar el cobro de un haber menor, que se llamaría “Prestación de Retiro Proporcional”, indicó el titular de la ANSES, Mariano de los Heros.
Además, el proyecto buscará subir la edad jubilatoria, que en la actualidad es de 65 años para los hombres y 60 para las mujeres.
Ante el vencimiento el próximo 23 de marzo de la moratoria previsional, De los Heros consideró errado que quien no llega a los 30 años de aportes no tenga derecho a acceder a una jubilación.
Es que por el empleo en negro, que ronda el 30%, más del 85% las personas no reúnen los 30 años de aportes, porque los empleadores no los hicieron.
Las moratorias fueron una alternativa de jubilación para esos sectores, descontando la ANSES la deuda por los años no aportados del haber jubilatorio.
De los Heros dijo que se busca discutir el régimen previsional, porque el sistema “está quebrado”, en declaraciones a TN.
El Gobierno también buscaría eliminar o cambiar algunos regímenes jubilatorios especiales, como el de docentes nacionales, docentes universitarios nacionales, investigadores científicos, ervicio Exterior, Luz y Fuerza y Poder Judicial.
La propuesta sería que en adelante se jubilen al igual que el resto de las jubilaciones y pensiones, en torno del 60/65% del sueldo actualizado de los últimos 10 años, lo que implica una reducción muy fuerte de los haberes para las nuevas jubilaciones.
También figura revisar las pensiones, en especial las por discapacidad. Y modificar las pensiones por fallecimiento del titular (por viudez), excluyendo bajo ciertas condiciones a los cónyuges o convivientes que están jubilados.
Y en los casos de los trabajadores activos, la pensión se mantendría solo por los años del matrimonio o convivencia.
La iniciativa oficial incluiría una variante de jubilación privada, con aportes voluntarios que podrían ser estimulados con alguna deducción sobre el impuesto a las Ganancias.
Del total de beneficiarios del sistema previsional, 5.666.805 corresponden a jubilaciones y 1.712.673 a pensiones.
De esos totales, 4.019.661 tienen beneficios por moratoria o plan de pago de deuda previsional y 3.359.817 son beneficios contributivos puros. Más de la mitad cobran la jubilación mínima.( $ 273.086 más $ 70.000 de bono).
Además, 1.835.063 son beneficios no contributivos, como Pensiones por discapacidad, madres de 7 o más hijos o y 1.835.063 son beneficios no contributivos.
En tanto, los aportantes suman más de 13 millones, de lo que se desprende que más de 7 millones se desempeñan en la informalidad.
Fuente: NA
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.