Tragedia: un turista argentino de 67 años murió ahogado en Punta del Este
El hecho ocurrió en la parada 23 de la Playa Brava, una de las más visitadas por turistas durante la temporada de verano. Se investiga si la causa de muerte fue efectivamente un paro cardiorrespiratorio o un posible ahogamiento posterior a eso.
Un argentino murió ahogado este jueves tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras se bañaba en el mar. Este caso se da un mes después del fallecimiento de Franco Toro, el joven oriundo de Bahía Blanca que se había arrojado a las aguas para rescatar a una mujer.
El hecho ocurrió en la Parada 23 de la Playa Brava, una de las más visitadas por turistas durante la temporada de verano. La víctima fatal es un argentino de 67 años, identificado como José Luis Chozas, quien no pudo ser reanimado pese a ser rescatado del agua por los guardavidas.
Según informaron los medios uruguayos, varias personas lo habían asistido previamente para salir del agua, ya que se encontraba flotando e inconsciente.
En tanto, el personal de Prefectura de Uruguay procedió a hacerle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) junto con personal de guardavidas y de Cardiomóvil por aproximadamente 40 minutos, hasta que el médico presente constató el fallecimiento.
Se trata de la primera muerte de la temporada registrada en horarios con servicios de guardavidas, precisó Montevideo Portal. “La cartelería se respeta poco”, alertaron con preocupación desde la coordinación de guardavidas. “La gente se confía”, lamentaron.
Quien lleva el caso es la fiscal de 2do. Turno, Jessica Pereyra, que dispuso forense. Se investigará si la causa de muerte fue efectivamente el paro cardiorrespiratorio o un posible ahogamiento posterior a eso.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".