Las y los jubilados presentaron una iniciativa popular en la Legislatura
La propuesta busca que las y los legisladores de Córdoba traten proyectos relacionados con el restablecimiento del 82% móvil y medidas para garantizar el correcto funcionamiento de la Caja de Jubilaciones y de Apross.
Jubilados y jubiladas de Córdoba se presentaron este este jueves en la Legislatura para entregar una iniciativa popular respaldada por más de 36.000 firmas. La propuesta busca que se traten proyectos relacionados con mejoras las prestaciones previsionales y en la cobertura de salud.
La iniciativa solicita que la Legislatura trate proyectos concretos relacionados con el restablecimiento del 82% móvil, la eliminación del diferimiento y del descuento del aporte solidario establecido en el artículo 58, así como también medidas para garantizar el correcto funcionamiento de la Caja de Jubilaciones y de Apross.
Las y los jubilados fueron recibidos por legisladores de la Unión Cívica Radical, el PRO y el Frente Cívico, quienes acompañaron el reclamo y destacaron la importancia de esta iniciativa, que demandó un trabajo de más de dos meses.
La legisladora Brenda Austin expresó que esta iniciativa se elabora "desde el año pasado" y que "refleja la enorme legitimidad del reclamo de los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Córdoba". Además destacó que "se trata de una problemática urgente que afecta el derecho a una jubilación digna, impone descuentos confiscatorios y deja a miles de personas con prestaciones de salud deficientes".
En la misma línea, la legisladora recordó que es un reclamo "sistemáticamente ignorado por el oficialismo".
Luego de hacer la entrega formal, Austin detalló que están "comprometidos a seguir de cerca el proceso, velando por el cumplimiento del mandato legal y constitucional que permite que este mecanismo de democracia semidirecta tenga lugar en la Legislatura".
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".