Las y los jubilados presentaron una iniciativa popular en la Legislatura
La propuesta busca que las y los legisladores de Córdoba traten proyectos relacionados con el restablecimiento del 82% móvil y medidas para garantizar el correcto funcionamiento de la Caja de Jubilaciones y de Apross.
Jubilados y jubiladas de Córdoba se presentaron este este jueves en la Legislatura para entregar una iniciativa popular respaldada por más de 36.000 firmas. La propuesta busca que se traten proyectos relacionados con mejoras las prestaciones previsionales y en la cobertura de salud.
La iniciativa solicita que la Legislatura trate proyectos concretos relacionados con el restablecimiento del 82% móvil, la eliminación del diferimiento y del descuento del aporte solidario establecido en el artículo 58, así como también medidas para garantizar el correcto funcionamiento de la Caja de Jubilaciones y de Apross.
Las y los jubilados fueron recibidos por legisladores de la Unión Cívica Radical, el PRO y el Frente Cívico, quienes acompañaron el reclamo y destacaron la importancia de esta iniciativa, que demandó un trabajo de más de dos meses.
La legisladora Brenda Austin expresó que esta iniciativa se elabora "desde el año pasado" y que "refleja la enorme legitimidad del reclamo de los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Córdoba". Además destacó que "se trata de una problemática urgente que afecta el derecho a una jubilación digna, impone descuentos confiscatorios y deja a miles de personas con prestaciones de salud deficientes".
En la misma línea, la legisladora recordó que es un reclamo "sistemáticamente ignorado por el oficialismo".
Luego de hacer la entrega formal, Austin detalló que están "comprometidos a seguir de cerca el proceso, velando por el cumplimiento del mandato legal y constitucional que permite que este mecanismo de democracia semidirecta tenga lugar en la Legislatura".
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.