El dolor de Flavia Irós al renovar el certificado de discapacidad de su hija
La periodista y locutora compartió en sus redes un conmovedor mensaje luego de pasar por una experiencia poco feliz que la hizo reflexionar sobre el trámite anual que realiza por Alma.
La periodista y locutora Flavia Irós compartió en las últimas horas en sus redes una emotiva carta sobre su hija Alma, esta vez reflexionando sobre el trámite por el certificado de discapacidad que debe gestionar todos los años por su pequeña de cuatro años, Alma.
Flavia siempre relata su experiencia como mamá de una niña con Síndrome de Down con el objetivo de ayudar a otros. Pero en esta oportunidad, hizo su descargo, cansada y dolida de las “etiquetas”.
En su mensaje, asegura: “Me doy cuenta que la felicidad y el agradecimiento que tengo por esta hija, no quita el DOLOR que me causa que me sellen y firmen en la cara, un papel que certifique que mi hija es DISCAPACITADA”, comenzó diciendo.
“Hoy solo me preocupo y ocupo por ABRAZAR la discapacidad en su totalidad, para que el día de mañana, Alma y tantos otros niños tengan un FUTURO FELIZ y JUSTO, sin tener que mostrar certificados que supliquen lo que cada uno le corresponde y pertenece”, concluyó.
El texto completo de Flavia Irós en las redes:
Recién vuelvo de renovar el "Certificado de discapacidad" de Alma y me doy cuenta que la felicidad y el agradecimiento que tengo por esta hija, no quita el DOLOR que me causa que me sellen y firmen en la cara un papel que certifique que mi hija es DISCAPACITADA, capaz peco de ignorante y no alcanzo a comprender el término discapacidad en su sentido más técnico, capaz no puedo razonarlo con frialdad científica y cromosómica. Pero de algo estoy convencida y es que a mi manera de ver este mundo y a las personas, un DISCAPACITADO es un ser humano inhabilitado de AMAR, SONREIR Y ABRAZAR... 1.7 de retraso, 2.9 en motricidad y tantos números que llenan casilleros, mientras a mí se me llena la cabeza y el corazón de preguntas que hoy NO puedo responder. Sólo sé que cuando el optimismo me invade puedo autoconvencerme y justificar que son trámites burocráticos para hacer valer sus DERECHOS pero... qué quieren que les diga... DUELE. Ojalá viviéramos en un mundo en el que no fuera ésta la forma para acceder a una vida más digna. Ojalá no hubiera tanto oportunismo ni tantos "vivos" que acceden a derechos de otros sin advertir cómo los perjudican. Ojalá los fondos fueran verdaderamente a donde están destinados. Ojalá no tuviera que ver tantos padres y familias agotadas en esas dependencias esperando firmas, papeles y asignaciones, mientras multiplican su agobio y cansancio lógico diario... En fin, como no tengo ya la respuesta, hoy solo me preocupo y ocupo por ABRAZAR la discapacidad en su totalidad para que el día de mañana, Alma y tantos otros niños tengan un FUTURO FELIZ y JUSTO, sin tener que mostrar certificados que supliquen lo que a cada uno le corresponde y pertenece.
Te puede interesar
Presentaron el Programa Territorio Alberdi-Turismo Comunitario Urbano
Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.
Duro golpe: barrios populares de Córdoba piden asistencia tras la decisión de Milei de cerrar el FISU
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
Un obrero falleció tras el derrumbe de una losa en barrio Centro
El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz 451. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho y la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia.
Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.
Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Cedió la pared de un taller mecánico en Villa Cabrera: por seguridad evacuaron una pensión colindante
El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.